¿Qué nociones toma en cuenta el Lado Central para modernizar un billete o una moneda?

El 28 de marzo, el Lado Central de República Dominicana (BCRD) informó que a partir de este mes comenzaría a circular una nueva clan de los billetes de RD$100 y RD$200. Y, hace un mes, la entidad monetaria igualmente notificó que a partir del 6 de marzo circularían nuevos billetes de RD$50.

De momento, han sido las primeras actualizaciones de Papelets en 2025.

Cada año, el Lado Central fabrica billetes y monedas, con el objetivo de satisfacer la demanda de la población y ayudar en circulación billetes y monedas en “óptimas condiciones”, explicó la entidad monetaria a Listín Diario.

“Aunque, generalmente, solo hay cambios en el año de fabricación, se informan todas las demás medidas de seguridad y características que se mantienen en los billetes, para que la población esté debidamente edificada”, agregó.

Pero, ¿qué nociones toma en cuenta el BCRD para modernizar o renovar un billete o una moneda?

Tecnología y seguridad

Uno de los aspectos más destacados de ese proceso de renovación es la implementación de nuevas tecnologías de impresión y medidas de seguridad en las composiciones metálicas de las monedas.

Con esto, explicó la entidad monetaria, se incrementa la “durabilidad de los mismos” y dificulta las “falsificaciones“.

Billete de RD$50.

Billete de RD$50. puesto a circular en marzo 2025.Lado Central.

Por ejemplo, en los nuevos billetes de RD$100 y RD$200, el BCRD detalló la incorporación de nociones “avanzados de seguridad” en esa nueva clan de papeletas:

Marca de agua con la imagen de Juan Pablo Duarte. Hilo de seguridad con cambio de color (magenta a verde en el RD$200 y verde a celeste en el RD$100). Imagen escondido con las iniciales “BCRD”, visibles en ángulos específicos. Microimpresiones perceptibles con lupa. Numeración horizontal y enhiesto para veterano control de autenticidad.

Innovación en diseño

El Lado Central ha introducido modificaciones en los diseños de los billetes o monedas, reflejando aspectos culturales contemporáneos y promoviendo títulos e identidades nacionales más “inclusivas” y “modernas”.

Accesibilidad para todos

La entidad monetaria indicó que, en caso de una futura modernización, igualmente se evalúa que las papeletas y monedas sean “accesibles” y “fáciles” de identificar para las personas con discapacidad visualincorporando nociones como marcas táctiles y figuras distintivas.

Reducción de costos

Otro de los factores esencia en la renovación de una nueva clan de billetes o cono monetario es la reducción de los costos de fabricación, lo que permitiría un manejo más eficaz de los posibles del Estado, según explicó.

Además se toman en cuenta las disposiciones o mandatos de ley.


Related Posts

Enfoque Semanal

Faride Rafúl y la Semana Santa. A la aparición de la Semana Santa, la maduro preocupación de las autoridades y la ciudanía es la cantidad de casualidad que se producen…

Fallece Rafael Darío Antonio García (Payillo)

Con profundo pesar, la comunidad francomacorisana lamenta el fallecimiento este domingo del señor Rafael Darío Antonio García, cariñosamente conocido como Payillo, a la permanencia de 90 abriles. Don Payillo fue…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Así era la Semana Santa en la era Trujillo (video)

Así era la Semana Santa en la era Trujillo (video)

Estas computadoras de mano de Android Gaming son excelentes alternativas 2 alternativas

Estas computadoras de mano de Android Gaming son excelentes alternativas 2 alternativas

Enfoque Semanal

Enfoque Semanal

Tasa del dólar este sábado 19 de abril

Tasa del dólar este sábado 19 de abril

Google Calculator 8.7 Modernización de aggiornamento a través de Play Store

Google Calculator 8.7 Modernización de aggiornamento a través de Play Store

factores de peligro poco comunes preocupan a los expertos

factores de peligro poco comunes preocupan a los expertos