Cuba enfrentará corte masivo durante horas “pico” del domingo

La Habana.- Y corte afectará este domingo a más de la fracción de Cuba de forma simultánea durante las horas «pico» de la tarde y la sombra -el de veterano demanda de energía- en el tercer índice similar reportado esta semana y uno de los más elevados del año, según el diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

La afectación por apagones ha ido subiendo en los últimos días lo que se ha reflejado en las habituales interrupciones del servicio eléctrico por largas horas en muchas zonas del país, lo que paraliza industrias y provoca malestar en las personas.

La isla padece una enfermo crisis energética, que se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en menos de seis meses. El zaguero se produjo a mediados de marzo cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos se quedaron sin servicio un fin de semana.

Por otra parte, el pasado febrero se registró la veterano tasa de adeudamiento de concepción en lo que va de 2025 -y en al menos los últimos dos años-, con el 57 % del país agotado a la vez.

El pronóstico para el horario ‘pico’ del domingo

La UNE, perteneciente al Profesión de Energía y Minas, estima para el ‘pico’ de esta viaje una capacidad máxima de concepción eléctrica de 1,654 megavatios (MW) y una demanda de 3,350 MW.

El adeudamiento (la diferencia entre proposición y demanda) será de 1,696 MW y la afectación (lo que se desconecta en realidad) llegará a los 1,766 MW en la tarde-noche, el horario de veterano demanda.

La empresa igualmente da cuenta sobre averías y mantenimientos en ocho de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Por otra parte, varios motores de concepción eléctrica están fuera de servicio por yerro de diésel o fueloil.

Por otra parte indica que se encuentran fuera de servicio por yerro de combustible 77 centrales de concepción distribuida y mecanismo generadora flotante (Pathan).

Las causas de los apagones en Cuba

Expertos independientes señalan que la crisis energética asegura a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a este sector.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los frecuentes apagones lastran la peculio cubana, que se contrajo un 1.9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutor prevé un avance del 1 %.


Related Posts

factores de peligro poco comunes preocupan a los expertos

Las migrañas, los coágulos de linaje en las venas, la enfermedad renal o hepática, y el cáncer por lo normal no se consideran afecciones que pongan a una persona en…

NAGUA: Una damisela muere y otras dos son heridas en un tiroteo | AlMomento.net

Wilmery de Jesús Martínez, NAGUA.- Una damisela murió y otras dos personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido este domingo en la comunidad de Telanza, en el tramo carretero que…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

La casa de moda Jenny Polanco, cinco abriles posteriormente

La casa de moda Jenny Polanco, cinco abriles posteriormente

Así era la Semana Santa en la era Trujillo (video)

Así era la Semana Santa en la era Trujillo (video)

Estas computadoras de mano de Android Gaming son excelentes alternativas 2 alternativas

Estas computadoras de mano de Android Gaming son excelentes alternativas 2 alternativas

Enfoque Semanal

Enfoque Semanal

Tasa del dólar este sábado 19 de abril

Tasa del dólar este sábado 19 de abril

Google Calculator 8.7 Modernización de aggiornamento a través de Play Store

Google Calculator 8.7 Modernización de aggiornamento a través de Play Store