
El Parcialidad Popular Dominicano resaltó el extraordinario desempeño de su dispositivo de banca privada, la cual ha experimentado un importante crecimiento en los últimos tres primaveras, duplicando su comba de negocios, gracias a una táctica centrada en la confianza, la especialización y la cercanía con el cliente.
El segmento de banca privada se especializa en la papeleo patrimonial de clientes de stop poder adquisitivo. De esta forma, para el año 2021, el Parcialidad Popular manejaba un comba de negocios de RD$11,036 millones que, para el clausura de 2024, había ajustado los RD$25,296 millones.
Actualmente, el ámbito de Banca Privada del Popular gestiona más de 2,100 clientes, lo que sitúa a la ordenamiento financiera en una posición de liderazgo en este segmento adentro del sistema financiero franquista.
Elevando la experiencia del cliente
La papeleo de la banca privada del Popular sobresale por la apadrinamiento de tecnologías de observación de datos, automatización de procesos y el ampliación de soluciones digitales que han elevado la experiencia del cliente. Como resultado, el cárcel cuenta con un índice de satisfacción de clientes de banca privada de 96% al clausura de 2024.
El presidente ejecutante, Christopher Paniagua, expresó que los resultados de la banca privada del Popular “destacan su capacidad de acoplamiento, el enfoque en innovación y en personalización, y el liderazgo en captación de clientes nacionales e internacionales del cárcel gracias al esfuerzo de nuestro equipo, que siempre trabaja para ofrecer un servicio anormal, formado con las mejores prácticas internacionales”.
Reconocimientos internacionales
Este desempeño ha sido agradecido por importantes publicaciones financieras internacionales, entre ellas, las revistas Total Finance y The Banker y PWM, que el año pasado premiaron a la entidad bancaria con los galardones a la Mejor Banca Privada de la República Dominicana y a las Mejores Soluciones Digitales de Banca Privada para Clientes en el Caribe y Centroamérica.
Las publicaciones financieras resaltaron la táctica del cárcel de ampliar cuota de mercado con productos exclusivos preferenciales y beneficios, inmediato a un extenso e progresista software de transformación digital, en cadena con las tendencias globales, sabiendo así utilizar el surgimiento de una nueva engendramiento de clientes nacionales y de inversionistas extranjeros, como consecuencia del éxito financiero de la República Dominicana.
La excelencia de la entidad bancaria en este segmento de stop valía añadido suma en los últimos primaveras nueve reconocimientos de revistas internacionales como Total Finance, Euromoney, The Banker y PWM.