

El Presidente Trump el presidente ha mostrado su nerviosismo.
Washington (EFE).- Recién cumplida la primera semana desde que Estados Unidos anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China, la Sucursal de Donald Trump intensifica los contactos con la intención de poder dar la negociación por cerrada en el próximo mes.
La Casa Blanca ha querido proyectar esta semana el mensaje de que los acuerdos comerciales con diversos países están avanzando, incluyendo tras la cita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con la nota –dada por el propio Trump- de que Washigton ya está en conversaciones con Pekín.
Sin incautación, el presidente ha mostrado su nerviosismo pidiendo que se despida al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, posteriormente de que el líder financiero hiciera sonar las alarmas sobre las aranceles, alertando que causarán un aumento de la inflación y disminuirán el crecimiento financiero.
La incertidumbre sobre los “acuerdos”
El director del Consejo Crematístico de la Casa Blanca, Kevin Hasset, aseguró el viernes en la mañana a reporteros que el Gobierno está negociando más de 15 acuerdos comerciales, pero no entró en detalles sobre los países involucrados ni quiso dar más información sobre las negociaciones con China.
Trump aseguró esta semana que está hablando con representantes chinos con el objetivo de ganar a un acuerdo con Pekín en las próximas semanas, pero siquiera quiso precisar quiénes son los funcionarios implicados o si ha conversado con su homólogo, Xi Jinping.
Compártelo en tus redes: