
Durante la Semana Epidemiológica 14 fueron registradas tres muertes maternocorrespondientes a una mujer dominicana y dos de cuna haitiana, en el interior del colección de existencia de 20 a 29 abriles.
Hasta el 5 de abril del año en curso, el Servicio de Sanidad Pública y la Dirección de Epidemiología reportan 46 muertes materno (26 madres dominicanas y 20 haitianas). El año pasado, al mismo período, se habían notificado 51 defunciones en total (32 dominicanas y 19 haitianas), reflejándose un descenso de 10 % en el total acumulado.
De las muertes infantiles se notifican 19 defunciones esta semana. A la misma vencimiento del año preliminar se habían notificado 29, indicador que por igual muestra descenso. El acumulado es de 471 defunciones este año.
-
En comparación al mismo período en el año 2024 se notificaban 586 defunciones, una desestimación del 20 %.
Sobre las muertes neonataleslas autoridades sanitarias indican que se produjeron 15 en la última semana, elevando a 407 el total en lo que va de 2025.
Dengue
Del 30 de marzo al 5 de abril, en República Dominicana se reportaron 52 pacientes con síntomas de denguede los cuales, cinco fueron confirmado: uno en El Seibo, otro en La Vega, un tercero en San Pedro de Macorís y dos en Valverde.
El total de pacientes sospechosos desde enero es de 606 y el número de confirmado a través de pruebas de laboratorio es de 72.
Hasta la vencimiento, en este año no se hay muertes asociadas a esta enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Malaria
República Dominicana experimentó una disminución del 47 % de los casos de malaria entre los abriles 2015 hasta el 2022, según indica la Ordenamiento Panamericana de la Sanidad (OPS).
En este 2025 han sido confirmado 141 casos de malaria procedentes principalmente de San Juan (66 %) y Azua (18 %). En esta última semana se confirmaron cuatro casos, todos en San Juan.
Hasta la semana 14, Sanidad Conocido registra 7,424 sospechas. En 2024 se reportaban 14,769.
Leptospirosis
A pesar del reporte de seis casos sospechosos, durante la semana 14 no hubo confirmaciones de leptospirosis en el país.
A la vencimiento, las autoridades notifican 136 casos sospechosos y 20 confirmacionesasí como una asesinato causada por esta germen que se transmite por medio de la orina de los animales.
Virus respiratorios
Durante la semana 14, se detectó la circulación de varios virus respiratoriosincluidos influenza A (H1N1) pdm09, virus sincitial respiratorio y parainfluenza.
Frente a esta situación, el Servicio de Sanidad Pública refuerza la vigilancia y la respuesta mediante medidas preventivas como el lavado de manos, el uso de mascarillas en personas con síntomas y la consulta médica frente a fiebre o malestar normal.
Del mismo modo, se han fortalecido las estrategias de monitoreo y control de casos a través de vigilancia centinela y examen virológico.