Doce proyectos bajo la ley de cine unen a Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez, “Cucú” es el más fresco

El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD presentó la premiere de “Cucú”, película dominicana escrita por Junior Rosario y producida por Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez, de la mano de la dirección de Tito Rodríguez.

El argumento del filme se enfoca en la dinámica de una pareja que enfrenta una crisis en su relación y deciden tomarse unas ocio en la montaña para reencontrarse.

La película mezcla los fundamentos del tipo thriller con la cotidianidad para contar una historia de carácter universal.

La producción de esta película contó con dos personalidades reconocidas y de amplia trayectoria. Por un banda, Evelyna Rodríguez, productora y actriz en este tesina, contó que lleva más de 20 proyectos de cine tanto nacionales como internacionales, en países como Colombia, México, Argentina y España.

Por otro banda, Danilo Reynoso, asimismo productor y actor, comenzó su trayectoria con “Junior”, de la mano de Alfonso Rodríguez, y ha continuado con varios proyectos nacionales e internacionales.

Reynoso expresó que llevan “doce proyectos bajo la ley de cine y unos 20 interpretando”. Esta mezcla de acto en la producción “se nos ha entregado perfectamente”, agregó sobre su dinámica con Evelyna.

LA TV ANTES DEL CINE

Evelyna Rodríguez expresó que ella no siempre tuvo internamente de sus planes participar en producciones cinematograficas, sino que estaba más enfocada en la televisión. Su inmersión en el cine se dio a raíz de oportunidades que llegaron por la creación en el país de “una industria cinematográfica importante”. Para Evelyna, su cambio sucedió como “un producto de la crecimiento profesional”.

“A veces tú empiezas como periodista. Yo trabajé en el Listín Diario, haciendo periodismo para la revista Oh! Magazine, fui redactora y fui asimismo ampliando mis conocimientos. Diferente, la crecimiento te lleva a desarrollar ideas nuevas o a sumarte a desafíos personales y profesionales. En esta etapa yo estoy produciendo, ya yo he escrito para cine y escrito para teatro. Yo creo que eso es parte de estar campechano a que las cosas bonitas te sucedan y tú adaptarte a los nuevos cambios”, expresó la productora.

Las cualidades multidisciplinarias de Evelyna Rodríguez pueden presentar todo un batalla adecuado a la gran variedad de proyectos en los que participa en distintas funciones. Para la cómico, tener una buena distrinución de su tiempo es poco esencial.

Ella comentó que el año pasado tuvo la oportunidad, a posteriori de primaveras, de escribir, llevar a cabo y producir teatro. Del mismo modo, trabajó en postproducción, editando uno de sus trabajos.

Del mismo modo, para conquistar un recuento en su vida gremial, Danilo Reynoso dijo que “es importante rodearse de un buen equipo que pueda soportar toda la estructura. En el caso puntual de de Evelyna y yo, pues por lo militar nos turnamos. Cuando ella está en set, yo estoy fuera y al contrario. Así logramos un permanencia de de ambas cosas, de la interpretación y y poder ver la producción”.

Entreambos afirmaron que forman un buen equipo. Ya llevan 13 primaveras trabajando juntos y “desde 10 primaveras haciendo televisión semanal hasta estos proyectos que hemos desarrollado en conjunto”, mencionó Danilo. En este sentido, Evelyna resaltó que el trabajo que realizan es uno que destaca por ser “muy honesto”.

contratiempos en producción

“Esta producción fue asaz atípica y atropellada, como la mayoría”, reveló Evelyna acerca de la realización de “Cucú”. Contó que tuvieron que realizar “una válido colecta” y que buscaron aliados en México y Colombia para sufrir a flote el tesina.

Entre los desafíos a los que tuvieron que enfrentarse en la compacto Rodríguez mencionó al clima, que llegó a crispar con constipado a algunos miembros del equipo, así como las condiciones del oportunidad donde grabaron, tratándose de una zona montañosa que era de difícil golpe. “Había que estar en una irresoluto fuertísima y eso había que hacerlo cada día”, dijo la productora.

“Todos los proyectos tienen como esa impronta, de ese esfuerzo, de que cueste, por eso quizás nos empeñamos tanto los artistas en hacer o sufrir una obra cinematográfica porque hay un trabajo en equipo que lo permite” agregó.

Para afrontar los desafíos y retos que todo realizador puede indisponer para realizar su obra, la productora resaltó la importancia de la habilitación y de hacer lo mejor posible con los capital a la mano.

“Asimilar que si tú querías dos cámaras, carencia más tienes una, tú tienes que con eso trabajar y adaptarte y ser sensible a entender el mejor momento. A veces hay momentos cruciales cuando tú estás haciendo una producción y solamente si tú estás campechano a eso lo puedes materializar”.

entrando en personaje

Respecto a su acto en Cucú, Reynoso expresó que fue “superinteresante” poder acoplarse a la “psicología y a la emotividad” del personaje que le tocó interpretar. Reveló que la forma en la que se prepara para cada papel, “depende mucho de los personajes” y que en este caso fue un proceso de estudio y ensayos con el director.

“La historia es tan humana y cotidiana que era hasta cierto punto hacedero entrar en la piel de una parentela que haya vivido por esas circunstancias”, agregó.

En su cultivo de actriz, Evelyna Rodríguez manifestó una gran pasión y disciplina, marcada por su forma de preparase para el rol que le tocaba en la película proyectada.

“Lo primero que hago es percibir el guion 70,000 veces y ver las perspectivas del guion desde qué dice el guion de mi personaje, qué quiere el guion que pase con este personaje, cuál es la visión del director para yo poder construir esas emociones, que en este caso, a diferencia de otros proyectos, tiene una trayecto muy fina, muy humana, muy sensible, que le puede sobrevenir a cualquier mujer y que de alguna forma uno lo va canalizando en un personaje”, expresó Rodríguez.

Perspectiva del cine dominicano

Para Danilo, el cine y la televisión son “mundos distintos que complementan la riqueza artística y de la vida misma”.

“Particularmente yo en el cine me siento mucho más cómodo, el tema de la interpretación, la producción, por distintos factores, pero sin duda la televisión ha jugado un rol muy importante en mi vida profesional. Por lo tanto, lo guardo en un oportunidad muy específico y esperando en cualquier momento poder retornar a la televisión, ojalá que sea con un tesina audiovisual cinematográfico o serie de televisión”, dijo el productor.

Respecto a la crecimiento del cine dominicano, Danilo Reynoso comentó que “definitivamente a posteriori de la ley y quizás los últimos 10 primaveras de modo muy puntual es que se ha hecho industria en República Dominicana. Antiguamente se hacía una, dos películas al año como mucho. Eso no crea industria, eso crea un evento puntual”.

“Hoy día más de 7,000 personas están registradas en el SIRIECINE, o sea, que trabajan de modo activa en la industria que genera aproximadamente de 25,000 puestos de trabajo al año y que está movilizando en el mejor año de 15,000 millones de pesos con sus variables”.

El director destacó que “se ha dinamizado la caudal” y que se han podido producir “más de 4000 egresados profesionales de la industria del cine”.

Por otra parte, manifestó que, respecto al futuro del cine en el país, “todo lo que queda es seguir creciendo, seguir mejorando, no solo en la puesta artística, sino en la calidad, en los servicios y en las posibilidades que como país podemos seguir ofreciendo”.


Related Posts

Perturbador denuncia a agentes Digesett por supuesto intento de homicidio a inexperto en Moca

El perturbador social y miembro del Categoría de los Peregrinos, Guanchi compradodenunció este sábado públicamente un amenazador caso de demasía policial ocurrido en la ciudad de Moca, provincia Espaillat, donde…

Tribunal impone aval económica a “Foster”, dibujado de fingir rescates en tragedia del Jet Set

Foster I Photo: Fuente Ejercicios El Magistratura de Atención Permanente del Distrito Franquista dispuso la voluntad de Rafael Rosario Defecto, apodo “Foster”, dibujado de hacerse producirse por héroe en la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

suben a 15 los fallecidos durante el asueto de Semana Santa

suben a 15 los fallecidos durante el asueto de Semana Santa

Detienen Jeepeta con 18 haitianos indocumentados en Azua

Detienen Jeepeta con 18 haitianos indocumentados en Azua

Bill Gates cree que la inteligencia fabricado podrá reemplazar las tareas humanas

Bill Gates cree que la inteligencia fabricado podrá reemplazar las tareas humanas

Perturbador denuncia a agentes Digesett por supuesto intento de homicidio a inexperto en Moca

Perturbador denuncia a agentes Digesett por supuesto intento de homicidio a inexperto en Moca

Implante cerebral facultado por la FDA de Estados Unidos para ayudar a los pacientes con parálisis

Implante cerebral facultado por la FDA de Estados Unidos para ayudar a los pacientes con parálisis

Ecuador activa alerta máxima en presencia de amenazas contra el presidente Daniel Noboa

Ecuador activa alerta máxima en presencia de amenazas contra el presidente Daniel Noboa