Medidas de esta Semana Santa devuelven al país a los abriles de la pospandemia covid

Las fuertes restricciones de esta Semana Santa recuerdan las que se impusieron en los abriles de la Popndendemiasobre todo en el 2021, con el país encerrado todavía para evitar contagioso por el coronavirus.

En esta ocasión, la Semana Decano recoge el dolor colectivo dejado por la catástrofe del Set de chorro. A causa de esto, las autoridades no solo declararon duelo doméstico, sino que han ‘apretado la tuerca’ clausurando playas y balnearios, donde se prohíben las fiestas y los jolgorios, a fin de preservar vidas.

Entre uno y otro asueto hay una gran diferencia: el toque de queda. Entonces, en el 2021, el toque de queda estaba vivo, desde las 9 de la indeterminación hasta las 5 de la mañana; y Viernes Santo, sábado santo y Domingo de Resurrección, era de 7 p. m. a 5 a. m. Los ciudadanos tenían tres horas para poder alcanzar a sus hogares, desde que arrancaba el toque de queda.

Esta vez, no hay toque de queda pero las medidas son estrictas: no solo se prohíben eventos y fiestas en playas y balnearios, sino que todavía se prohíbe la cesión de bebidas alcohólicas a partir de las 6 de la tarde. Encima, no se permitirán carpas ni tarimas y otros dispositivos festivos cerca de los puertos.

De la misma forma se impide el expendeduría ambulante de bebidas alcohólicas y la instalación de casas de campaña; los menores no podrán usar carritos de golf, ni se permitirán motocicletas, Four Wheels, ni vehículos de motor, Jet Ski, Wave Runner, Cambur Boats, en playas y balnearios.

Es medidas restrictivas estarán vigentes desde el domingo 13 hasta el 20 de este mes de abril de 2025. En ese sentido, las autoridades explicaron que las prohibiciones incluyen eventos públicos y privados, a fin de nutrir la seguridad ciudadana durante este asueto.

En el 2001, en medio de la pandemiafueron cerrados 238 balnearios y otros 408 permanecieron abiertos. El objetivo era evitar la concentración multitudinaria de personas, para evitar mayores casos de contagio.

En el 2022, lo mismo que ahora, casi 49 mil efectivos militares y policiales fueron desplegados en el eficaz de la Semana Decano. Ese año, 248 balnearios fueron prohibidos, incluyendo playa San Soucí, manantial Hipódromo V Centenario, rivera del Ozama, playa Manresa, charco de Manoguayabo, puente Palavé, entre otros.

Este año, como es ya tradicional, las autoridades incrementarán la presencia policial y el patrullaje en las calles, como parte de una gran caminata para aprestar accidentes de tránsito y hechos violentos. En lugares de diversión, como parques temáticos y acuáticos, todavía está limitada la cesión de pimple.

Related Posts

COE reporta 15 muertes durante asueto de Semana Santa – Remolacha

República Dominicana.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que en las últimas 24 horas han fallecido ocho personas en accidentes de tránsito y una por asfixia por inmersión,…

Arrestan a dos hombres señalados por homicidio de tierno en Higüey

La Policía informó este sábado el apresamiento de dos de los presuntos responsables de la homicidio violenta del tierno Dionisio de Arrogante Tejeda, de 24 primaveras, ocurrida en horas de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Al menos 11 muertos por el derrumbe en India

Al menos 11 muertos por el derrumbe en India

Muere atropellado “El Huesos”, popular personaje de las redes sociales en condición de calle

Muere atropellado “El Huesos”, popular personaje de las redes sociales en condición de calle

Trump examen negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el finalidad de los aranceles

Trump examen negociaciones comerciales con sus aliados para suavizar el finalidad de los aranceles

Para regenerar una comienzo, primero debes conocer dónde está tu culo

Para regenerar una comienzo, primero debes conocer dónde está tu culo

COE reporta 15 muertes durante asueto de Semana Santa – Remolacha

COE reporta 15 muertes durante asueto de Semana Santa – Remolacha

Daniel Noboa se impone al correísmo en Ecuador

Daniel Noboa se impone al correísmo en Ecuador