

Alina Barbara López y Jenny Pantoja
La Habana (EFE).- La Fiscalía de Cuba solicita respectivamente cuatro y tres primaveras de privación de independencia para las académicas disidentes Alina Barbara López y Jenny Pantoja.
Según una transcripción editada del escrito de la Fiscalía Provincial de Matanzas, facilitada por las investigadas, la fiscal Ana Lilian Fiel Arango acusa a López de desacato, desobediencia y atentado, mientras que a Pantoja solamente se le imputa este postrero tipo de delito.
Detenidas el 18 de junio del año pasado
Los hechos de estas diligencias tuvieron extensión el 18 de junio del pasado año, cuando la policía detuvo a las acusadas cuando viajaban de Matanzas (oeste) a La Habana, con el objetivo de participar en una protesta.
El relato de la fiscal en el escrito difiere en gran medida del que hicieron en su día las dos investigadas, que denunciaron tener sido retenidas sin argumento y con violencia por parte de la policía.
Los agentes detuvieron el taxi y, tras identificarlas, mandaron salir a las dos académicas para llevarlas a la comisaría de Matanzas, según la fiscal, que asegura que López -de 59 años- se resistió, insultó a los policías e incluso los agredió.
Dos versiones sobre la detención
El escrito relata que a López se le introdujo en el transporte policial contra su voluntad y que internamente se produjo algún forcejeo, que derivó en lesiones que «no requirieron tratamiento médico» para una agente y en daños materiales por un valía total de 5.650 pesos (47 dólares al cambio oficial para personas físicas, pero 15 en el mercado informal).
La fiscal adjunta al escrito los exámenes médicos que se realizó en comisaría a las investigadas, en los que se asegura que «los síntomas referidos por ambas no eran reales» y concluye que no recibieron embestida física alguna por parte de los oficiales.
Esto choca frontalmente con lo que López y Pantoja denunciaron acordado posteriormente de esta detención, al afianzar que las golpearon, las tiraron al carretera, las metieron por la fuerza en el patrullero y las retuvieron durante horas en una comisaría sin motivo.
López aseguró a EFE comprobar mareos y un musculoso dolor en un hombro semanas posteriormente de estos hechos.
Personalidades se manifiestan
A raíz de esta denuncia, más de 220 escritores y artistas suscribieron una carta abierta en la que denunciaron la «violencia policial» con la que trataron a López y Pantoja. Entre los firmantes se encontraban el escritor cubano Leonardo Padurael músico y cantautor argentino Fito Páez y el director de cine cubano Fernando Pérez.
En un escrito compartido este lunes en redes sociales, López consideró que «todo lo dicho por la fiscal, desde la primera sílaba hasta la última, es mentiroso».
«El infame guion de la fiscal Fiel Arango pretende despojar lo ocurrido de su naturaleza política, que es más que evidente y que desnuda a un estado en el acto de impedir ―violencia mediante―, el control de derechos que están refrendados en la Constitución», valoró.
Detenida varias veces
López, profesora, historiadora marxista, ensayista y editora, ha estado detenida varias veces en los últimos primaveras por realizar protestas simbólicas y a raíz de estas acciones a finales de 2023 la condenaron a remunerar una multa por un delito de desobediencia, a lo que se negó.
Compártelo en tus redes: