Trump se dispone a abolir todos los fondos federales destinados a la Harvard

Nueva York.- La sucursal del presidente Donald Trump se dispone a abolir todos los contratos federales restantes del gobierno federal con la Universidad de Harvard, por un valencia estimado de 100 millones de dólares, según una carta que se enviará este martes a las agencias federales y que recogen medios locales.

El Comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones, Josh Gruenbaumordena en la misiva a las agencias federales que revisen sus contratos, rescindan aquellos que consideren no cruciales, y que, de ser necesario, los transfieran a otros proveedores.

«La Sucursal de Servicios Generales de De .u. (GSA) está ayudando a todas las agencias federales en la revisión para la rescisión o transición de sus contratos del gobierno federal con la Universidad de Harvard y sus filiales», dice un paño de la carta, publicado hoy por El New York Times.

«Esta revisión se alinea con la directiva de la sucursal de que todos los servicios federales contratados defiendan y promuevan firmemente las prioridades estratégicas de la agencia», añade la carta.

De acuerdo con el rotativo, la última carta, fechada este martes, se entregará hoy a las agencias federales.

La misiva instruye a las agencias a reponer antaño del 6 de junio con una serie de las cancelaciones de contratos.

No obstante, los contratos de servicios considerados críticos no se cancelarían de inmediato, sino que se transferirían a otros proveedores.

En tanto, la carta es el postrer ejemplo del plan del presidente de los Estados Unidos de engrosar el control a una de las universidades más prestigiosas del país Harvard atacando su vitalidad financiera.

Desde el mes pasado, la sucursal Trump ha congelado cerca de 3.200 millones de dólares en subvenciones y contratos con Cosecha y, encima, le ha prohibido matricular a estudiantes internacionales, aunque esta última orden ha sido de momento paralizada por un mediador.

El Gobierno de De.U. ha presentado sus acciones contra Harvard como una lucha por los derechos civiles, ya que ha perceptible a la universidad de tener un sesgo «despierto»(progresivo)de seguir aplicando consideraciones raciales en sus políticas de admisión y de tolerar comportamientos antisemitas en el campus.

La carta de Gruenbaum alega que Harvard ha continuado con «la discriminación étnico (es aseverar, contra la población blanca), incluso en su proceso de admisión y en otras áreas de la vida estudiantil” y dice que el gobierno está «al tanto de los recientes eventos en la Universidad de Harvard que incluyen acciones antisemitas que sugieren que la institución tiene una preocupante desliz de consideración por la seguridad y el bienestar de los estudiantes judíos».

Por su parte, Harvard ha optado por presentarse a la vía constitucional: el mes pasado, presentó una demanda que investigación la restauración de los fondos federales, y la semana pasada solicitó a un tribunal federal que restablezca su derecho a matricular a estudiantes internacionales.

La semana pasada, la jueza Allison D. Burroughs restableció temporalmente el derecho de Harvard a matricular a estudiantes internacionales, y una audiencia el jueves determinará si dicha orden debe prolongarse.

La universidad cuenta con unos 6800 estudiantes internacionales, lo que representa el 27 % de su matrícula total. El presidente de Harvard, Alan M. Garrocalificó la derogación de su capacidad para matricular a estudiantes internacionales como un cardenal potencialmente devastador.


Related Posts

Pleno de la CC se reúne con el contralor universal para permutar propuestas

Santo Domingo. – Con el objetivo de proteger las relaciones interinstitucionales y fomentar la transparencia en el uso de los posibles públicos y beneficios del Estado, el Pleno de la…

Musk se retira del Gobierno de Trump tras murmurar plan fiscal

Nueva York.- El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno de Donald Trumptras expresar «engaño» por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que -según dijo- «socava»…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Primera depresión tropical de 2025: Se forma frente a costas de Enredador, sur de México

Primera depresión tropical de 2025: Se forma frente a costas de Enredador, sur de México

La serie documental “Trayectoria” regresa con las historias de Rubby Pérez, María Cristina Camilo y Héctor Acosta

La serie documental “Trayectoria” regresa con las historias de Rubby Pérez, María Cristina Camilo y Héctor Acosta

Las linternas más brillantes de 2025: avezado recomendado

Las linternas más brillantes de 2025: avezado recomendado

Telegram recibirá el 50% de los ingresos por suscripciones de xAI adquiridas en su app

Telegram recibirá el 50% de los ingresos por suscripciones de xAI adquiridas en su app

Diputado Juan José Rojas presenta plan de Ley Orgánica de Referendo

Diputado Juan José Rojas presenta plan de Ley Orgánica de Referendo

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 29 de mayo #248

Conexiones NYT de hoy: Sports Edition Sugerencia, Respuestas para el 29 de mayo #248