

EL AUTOR es politólogo. Reside Santo Domingo.
Los precandidatos del Partido Revolucionario Reciente (PRM) están entendiendo que son un liderazgo colegiado; se complementan unos a otros y eso pone en aprietos a la examen.
Con sólo Omar Fernández los opositores no podrán frenar a David Collado, Carolina Mejía, Yayo Sanz Lovaton, Raquel Peña, Wellington Arnaud, Guido Gómez Mazara, Tony Peña y otros aspirantes más juntos.
Para echar el pulso con el PRM en 2028 y procesos futuros necesitarán una ofrecimiento más copioso de marcas presidenciales con energías, determinación y voluntad. No proyectos para hacer un emanación sólo en examen de un figureo.
La mayoría de actores del Partido de la Huida Dominicana (PLD), estructura con varios productos con perfil presidencial, entre ellos Margarita Cedeño, Francisco Dominguez Brito y Gonzalo Castillo, mandan señales de que no se pondrán en decorado; pero siquiera, los nuevos actores como Juan Ariel Jiménez se activan con voluntad y garras.
Los precandidatos Francisco Javier García, Abel Martínez y Charlie Mariotti por si sólos no podrán crear un bumerán que consiga un punto de inflexión a la caída y ponga a crecer la estructura.
El Partido Revolucionario Reciente (PRM) desarrolla más marcas presidenciales que toda la examen juntura. Suenan nombres de otros dirigentes como Alfredo Pacheco, Adolfo Pérez De Arrojado y Víctor D’Aza que podrían ponerse en la decorado.
En el PRM están claros de que en este ciclo una estructura es esforzado más por la cantidad y calidad de marcas con perfil para ser postulados a puestos de sufragio popular que por las simpatías partidarias en un momento específico.
La examen es frágil conveniente a que, por un costado, la mayoría de liderazgo y dirigentes son de vanguardia vida con suspensión negativismo social, y por otro costado, la mayoría de sus marcas agotaron las energías ayer de calar y el licenciamiento natural de estas, no se ve venir con determinación y pasión.
Si el PLD no muere en el 2028, jóvenes como Víctor Fadul, Juan Ariel Jiménez, Johnny Pujols y Lenin de la Rosa, entre otros, pudieran echar músculos y conseguir respeto social. El inconveniente está en que si el proceso se pone prolongado algunos de estos pudieran irse a otras organizaciones o desistir de la política para dedicarse a sus asuntos profesionales y empresariales.
En el PRM el licenciamiento de Luís Abinader da pasos aceptablemente pensados y planeados para responsabilizarse como liderazgo colegiado y si lo logran su estada en el poder pinta para prolongado.
Las condiciones favorables que tiene el PRM para perpetuarse en el poder por varios períodos se parece a las que tuvo el PLD desde el 2004 hasta el 2020.
El futuro de la partidocracia se ve amenazado porque los políticos dominicanos padecen de una miopía visionaria que sólo le permite ver su visión anclada en sus deseos. Ven lo que en sus sueños desean que suceda aunque sean escenarios inalcanzables. Sus amigos son los que hacen causa global con sus ilusiones sin importar estén desprovistas de objetividad y posibilidad.
El PRD con su división en el 2012 le dejó cancha abierta al PLD para que gobernara por ocho primaveras más. La examen (PLD y FP) que en lo racional-emocional siguen siendo una sola estructura, se comporta en la ruta electoral 2028 igual como lo hicieron Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado en el 2012.
Actores importantes de la sociedad están observando la conducta de los precandidatos del PRM. Sienten temor de que estos se descarrilen en una lucha de ataques unos contra otros que rada una compuerta facilite la aparición al poder de populares sin partidos productos de la antipolítica y la desafección.
Los próximos dos primaveras deben ser utilizados por los partidos políticos para poner en decorado muchos aspirantes que puedan convertirse en marcas que conecten con el cerebro y corazón social novato.
Se hace difícil que el proceso renovador suceda en todas las organizaciones porque en el PLD muchos se «quitaron los guantes» y en la Fuerza del Pueblo el profesor Leonel Fernández es un semidios y pena de aquél que se atreva a expresar deseo de convertirse en su licenciamiento.
En el PRM entendieron el pelea y saldrán muchos aspirantes más a la presidencia de la República con el propósito de emanar y darse a conocer.
El PLD desarrolló un proceso parecido al que vive el PRM y obtuvo buenos resultados, ya que sus marcas se posicionaron aceptablemente, pero no pudieron cosechar los frutos conveniente a la rivalidad entre Leonel Fernández y Danilo Medina que sacó a la estructura del poder.
La división del PLD frustró los proyectos presidenciales de los discípulos naturales de Leonel Fernández y Danilo Medina: Margarita Cedeño, Gonzalo Castillo, Francisco Dominguez Brito y otros.
En el PRM se percibe el proceso tendrá resultados diferentes al PLD, porque Luís Abinader e Hipólito Mejía se encargan de permitir que los jóvenes corran sin que una lucha por egos entre ellos destruya a los proyectos emergentes.
La histórica juzgará a Leonel Fernández, Danilo Medina, Hipólito Mejía y Luís Abinader por sus conductas para con la renovación del liderazgo y el fortalecimiento de la democracia.
correo basura
Compártelo en tus redes: