

La iniciativa cuenta con el respaldo del Ocupación de Agricultura, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Área de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
SANTO DOMINGO. – El Ocupación dominicano de Agricultura impulsa un estudio para resumir los límites máximos de residuos en la producción de pimiento picante en el país.
El Área de Inocuidad de esa cartera ejecuta la investigación en el contexto del Esquema Reducción de los Residuos de Plaguicidas en América Latina mediante el uso de Bioplaguicidas (STDF753)
La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Área de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
GARANTIZAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
El director de Inocuidad, Francis Herrera Sánchez, enfatizó que el objetivo es certificar la inocuidad de los alimentos.
Adicionalmente, simplificar el golpe a mercados cumpliendo con las buenas prácticas agrícolas y ambientales, así como continuar la reducción de notificaciones de rechazo en exportaciones.
ESTUDIO EN LA REGIÓN SUR DEL PAÍS
Este estudio tiene área en la región sur del país, una zona de adhesión producción identificada mediante un aumento basado en aventura.
Las actividades de campo fueron ejecutadas del 5 al 9 del presente mes, y sus resultados servirán para sustentar científicamente frente a Codex el manejo de las moléculas objeto de estudio.
El Ocupación de Agricultura reafirmó en un comunicado su compromiso con la seguridad alimentaria, el comercio responsable y la sostenibilidad agrícola en la República Dominicana.
AGL/OF-AM
Compártelo en tus redes: