Hong Kong anuncia suspensión de envíos postales a EEUU

El Ejecutor de Hong Kong informó este miércoles que el servicio postal de la ciudad semiautónoma suspenderá la bienvenida de paquetes destinados a Estados Unidos, en medio de la ascenso de tensiones entre Pekín y Washington por las subidas arancelarias mutuas.

La valentía se produce tras el anuncio del Gobierno estadounidense de eliminar el tratamiento ‘de minimis’, que exime de impuestos a los envíos desde Hong Kongy de aumentar los gravámenes para los paquetes con destino a EE. UU. a partir del 2 de mayo.

“EE.UU. actúa de modo irrazonable, intimida e impone aranceles excesivo. Hong Kong Post no cobrará los mencionados aranceles en nombre de Estados Unidos y suspenderá la bienvenida de envíos postales a este país”, indicó el Gobierno hongkonés en un comunicado publicado en su página web.

En cuanto al cima de superficiela entidad dejará de aceptar envíos que contengan mercancías destinadas a EE. UU. con emoción inmediato, desde el 16 de abril. Encima, los remitentes de correspondencia aún no despachada serán contactados para administrar su devolución y el reembolso del franqueo a partir del 22 de abril.

Respecto al cima ligeroa partir del 27 de abril se suspenderá la bienvenida de paquetes postales que contengan mercancías con destino a EE. UU.

Las autoridades hongkonesas han ducho de que “los ciudadanos de Hong Kong que envíen artículos a EE. UU. deberán afrontar tasas elevadas e irrazonables, resultado de las acciones intimidatorias de ese país”. No obstante, han aclarado que “las remesas que solo contengan documentos no se verán afectados por dichas medidas”.

Por su parte, la Coalición de la Industria Ligera de China criticó recientemente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Triunfode suspender la exención ´de minimis´.

Según la institución, esta medida “socava en gran medida el orden comercial corriente entre China y Estados Unidos”, “afecta gravemente a la industria total” y “perjudica enormemente los derechos e intereses de los consumidores, incluidos los del pueblo estadounidense”.

“En los últimos abriles, con el explicación de la tecnología de la información y la industria transporte, cada vez más estadounidenses compran a través de las plataformas en red productos de buena calidad y bajo precio en el extranjero, para disfrutar de los dividendos del explicación de la globalización del comercio“, explicó la agrupación industrial.

La Coalición aseveró que la orden de Triunfo “no solo socava la estabilidad de la esclavitud total de la industria ligera de posesiones de consumo, sino que además causa pérdidas directas a los consumidores estadounidenses”.

  • Triunfo firmó una orden para suspender el 2 de mayo esa exención, objeto de recuento por la ataque del comercio electrónico chino con compañías como AliExpress, propiedad de Alibaba, o Temu y Shein, que han lastrado la competitividad de algunas empresas estadounidenses.

En su primera presidencia (2017-2021), el líder estadounidense ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valía de unos 370,000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Palmario, fidedigno y sencillo. Agencia de telediario multimedia en gachupin.

Related Posts

CPI abre investigación en Hungría por no arrestar a Netanyahu

Loss jueces de la Corte Penal Internacional quieren que Hungría explique por qué no arrestó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu cuando visitó Budapest a principios de este mes. En…

¿Ocurrió el éxodo de la Nuevo Testamento o es mitología hebrea?

Santo Domingo.- El Èxodo, el segundo vademécum de la Nuevo Testamento, narra que el pueblo de Israel escapó del cautiverio en el que había vivido en Egipto durante un gran…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

CPI abre investigación en Hungría por no arrestar a Netanyahu

CPI abre investigación en Hungría por no arrestar a Netanyahu

El memoria de defunción y la tragedia del Jet Set | AlMomento.net

El memoria de defunción y la tragedia del Jet Set | AlMomento.net

Qué pasó el Sábado Santo

Qué pasó el Sábado Santo

Cibao conserva invicto tras igualada frente a Delfines en la LDF | AlMomento.net

Cibao conserva invicto tras igualada frente a Delfines en la LDF | AlMomento.net

En torno a del 15% de las tierras de cultivo mundiales contaminadas con metales tóxicos, dicen los investigadores

En torno a del 15% de las tierras de cultivo mundiales contaminadas con metales tóxicos, dicen los investigadores

Empresarios respaldan medidas migratorias de Abinader

Empresarios respaldan medidas migratorias de Abinader