
El live-action de Lilo y puntada ha sido un naurálgico éxito en taquilla, recaudando un impresionante total de 341.7 millones de dólares en su primer fin de semana en cines a nivel mundial. La película, que trae a la vida el clásico animado de 2002, no solo ha conquistado al divulgado por su nostalgia, sino que además ha conocido récords históricos en su estreno, especialmente en Estados Unidos, donde alcanzó los 183 millones de dólaressuperando a títulos como Top Gun: Maverick.
El impacto de este éxito ha despejado la puerta a una posible secuela. Alan Bergman, copresidente de Disney Entertainment, expresó su entusiasmo por el plan en una entrevista con The Wall Street Journal el 20 de mayo. “Parece que funcionará muy correctamente, y es el tipo de plan que se presta para más entregas”, comentó, dejando claro que podrían venir más aventuras de la entrañable Lilo y su amigo Stitch.
El director Dean Fleischer Camp y su visión
La película, dirigida por Dean Fleischer Camp, logra sustentar muchos de los momentos icónicos del innovador sin ser una copia exacta. Según el cineasta, el objetivo fue hacer una aclimatación que honrara la película animada, pero que al mismo tiempo aprovechara las ventajas del formato live-action. “La animación y la argumento en vivo son dos medios completamente diferentes. Hay cosas que se pueden hacer correctamente en la argumento en vivo que no se pueden hacer en la animación, y al contrario”, afirmó Camp.
Repertorio y representación cultural hawaiana
El éxito además se debe a las actuaciones de los actores principales, María Keana como Lilo y Sydney Agudong como Nani. Ambas han sido elogiadas por su interpretación auténtica y por representar con precisión la civilización hawaiana, un aspecto crucial de la historia innovador. Agudong comentó sobre la importancia de ver el talento hawaiano reflejado en una producción de esta magnitud: “Hawái está harto de talento. Espero que esto inspire más historias que celebren nuestras raíces”.
¿Qué podría traer una secuela?
El universo de Lilo y puntada ya cuenta con varias secuelas animadas, como ¡Puntada! La película (2003), Lilo & stitch 2: Stitch tiene una equivocación (2005) Y Leroy y puntada (2006). Estos filmes ampliaron el mundo de los personajes, introduciendo más experimentos alienígenas y desarrollando los conflictos internos de Stitch, lo que podría ser explorado en una posible secuela live-action. En ¡Puntada! La películapor ejemplo, se revela cómo Stitch enfrenta su “comunidad biológica” y su relación con Gantu, un plebeyo que podría ser incorporado en la trama de una secuela.
El futuro de Lilo & Stitch en live-action
La exitosa aclimatación live-action de Lilo y puntada refuerza la organización de Disney de revitalizar sus clásicos a través de versiones en argumento efectivo. Entre los próximos estrenos en este formato, se incluyen adaptaciones de Moana Y Los aristocatslo que sugiere que Lilo y puntada no será la última película clásica que reciba una nueva interpretación.
Con información de Infobae.
Por: Yari Araujo