
Washington 26 de mayo.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el próximo 9 de julio para implementar los aranceles del 50 por ciento a la Unión Europea, un extremo que ha anunciado tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
«Hoy he recibido una indicación de Ursula von der Leyen solicitando una prórroga del plazo del 1 de junio sobre el tasa del 50 por ciento con respecto al comercio y la Unión Europea. He accedido a la prórroga –9 de julio de 2025–. Ha sido un privilegio para mí hacerlo», ha evidente en su plataforma Truth Social.
Horas antiguamente, Von der Leyen ha informado de que ha mantenido una «buena» conversación con inquilino de la Casa Blanca, en la que han abordado las negociaciones comerciales en marcha.
«Una buena indicación con el presidente de Estados Unidos», ha publicado en su cuenta en la red social X, donde ha recordado que «la UE y Estados Unidos tienen la relación comercial más relevante y estrecha del mundo».
«Europa está serie para avanzar rápida y firmemente en las conversaciones. Necesitaremos hasta el 9 de julio para alcanzar un buen acuerdo», ha añadido en narración a la término en la que expira el plazo transmitido por Washington para conseguir un acuerdo comercial.
Igualmente el ministro de Finanzas germano, Lars Klingbeil, ha opinado sobre las negociaciones comerciales con Washington y ha expresado su «cauto optimismo» sobre las posibilidades de acuerdo.
«Deberían estar interesados en colaborar con nosotros. Hay que encontrar una alternativa rápidamente. De lo contrario afectaría enormemente a los mercados», ha afirmado Klingbeil en declaraciones a la televisión pública alemana ARD.
Trump advertía el pasado viernes de que las negociaciones comerciales con la UE «no van a ninguna parte», por lo que amenazó con imponer un tasa del 50 por ciento sobre los productos europeos desde el 1 de junio.
El pasado 2 de abril, en el llamado ‘Día de la libertad’, el presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20 por ciento para todos los productos procedentes de la Unión Europea, aunque días luego Trump decidió suspender la implementación del hipoteca durante 90 días, dejando en vigor una tarifa universal del 10 por ciento.
Asimismo, Estados Unidos decidió fijar un tasa del 25 por ciento sobre las importaciones de coches y piezas de automóvil con origen de la UE.
A pesar de esta tregua, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de denunciar delante la Estructura Mundial del Comercio (OMC) los aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la Unión Europea.
Adicionalmente, Bruselas hizo pública su propuesta para una segunda ronda de represalias con la que cargar productos estadounidenses por valencia de cerca de 100.000 millones de euros, aunque subrayó que la «prioridad» sigue siendo un acuerdo departamento con la Compañía Trump.
de am