
Los investigadores en China han desarrollado un par de anteojos de contacto que pueden ayudar a las personas a ver la luz infrarroja, lo que puede dar a los usuarios una visión nocturna eficaz. Las anteojos se probaron tanto en ratones como en humanos, y los resultados sugieren que esta tecnología podría reemplazar algún día de visión nocturna voluminosa con poco mucho más discreto.
Los humanos típicamente ven la luz en una costado estrecha del espectro electromagnético, entre 400 y 700 nanómetros. La luz infrarroja cae fuera de ese rango, por lo que generalmente requiere un equipo particular para detectar.
En este caso, los científicos integraron nanopartículas en anteojos de contacto blandos hechos de materiales ya utilizados en productos comerciales. Estas partículas convierten la luz infrarroja en luz visible que el ojo puede percibir, haciendo que las anteojos de contacto puedan detectar la luz infrarroja y convertirla para sus fanales.
Las anteojos se probaron por primera vez en ratones. Los hallazgos Demuestre que cuando se le da una opción entre un dominio oscura y una encendida con luz infrarroja, los ratones que usan las anteojos mostraron una clara preferencia por el banda indeterminado, lo que indica que podían detectar la luz invisible. Sus pupilas igualmente reaccionaron a la luz infrarroja, y los escaneos cerebrales confirmaron la actividad en la corteza visual.

Los sujetos humanos pudieron detectar señales e identificar la dirección de la luz infrarroja mientras usaban las anteojos de contacto infrarrojas. Curiosamente, se desempeñaron mejor cuando sus fanales estaban cerrados, ya que la luz infrarroja puede ocurrir a través del párpado más fácilmente que la luz visible.
Por supuesto, hay algunas limitaciones. Las anteojos se basan en fuertes fuentes infrarrojas, como LED, y oportuno a que se sientan tan cerca del ojo, no pueden producir imágenes afiladas. Para afrontar esto, el equipo de investigación igualmente creó un par de quevedos que usan el mismo material de nanopartículas para permitir una mejor resolución de imágenes.
A pesar de las limitaciones actuales, el expansión marca un paso delante significativo. Claro, estas anteojos de contacto no son fanales biónicos, pero no obstante ofrecen un expansión intrigante. Los investigadores creen que las anteojos de contacto infrarrojas podrían tener usos prácticos en las operaciones de rescate, la seguridad e incluso ayudar a las personas con discapacidades visuales.
El trabajo ya está en marcha para mejorar la sensibilidad y la claridad de la imagen, acercando este concepto al uso diario. Quizás algún día veremos esta tecnología habitable para uso diario, incluso en quevedos inteligentes futuristas.