Maniquí TIOR promete cambiar el rumbo del plan

Aunque República Dominicana vibra con espíritu emprendedor, la mayoría de los nuevos negocios no sobreviven. De hecho, 9 de cada 10 fracasan. ¿La razón? Mucho entusiasmo, pero pocas herramientas verdaderamente adaptadas a nuestra existencia.

Consciente de ese panorama, el mentor y estratega de negocios Carlos H. Brandt A. acaba de exhalar el Maniquí tioruna metodología diseñada especialmente para empleadores del Caribe y América Latina, que ya ha ayudado a más de 2,000 personas a convertir sus ideas en negocios sostenibles.

La gran nueva: acaba de imprimir una plano gratuita con todo el maniquí habitable en sus redes sociales para quien quiera dar el brinco con estructura y claridad.

De la idea al negocio (y que funcione)

Expandir imagen
Infografía

En un país donde las MIPYMES representan el 98% del tejido negocio y generan más de 2 millones de empleos, pero donde tan pronto como el 3.8% de los emprendimientos se formalizan y perduran, Brandt propone cambiar las reglas del conjunto.

“El dominicano tiene talento de sobra y unas ganas inmensas de emprender. Pero muchas veces arrancan por donde no es. El Maniquí tior comienza con lo más importante: conocerte a ti mismo, identificar tus prendas y construir desde ahí”, explica Brandt.

¿Qué significa Tior?

Tior es el siglas de una secuencia estratégica simple pero poderosa:

  • Talentos: examinar en qué eres verdaderamente bueno.
  • Idea: construir una propuesta de valía sólida con propósito.
  • Oportunidad: validar con el mercado si tu idea tiene futuro.
  • Capital: planificar lo que necesitas para ejecutarla aceptablemente.
El Maniquí TIOR

Es una secuencia estratégica desarrollada específicamente para el contexto caribeño que consta de cuatro pilares fundamentales:

  • Talentos (identificación y envite por las fortalezas del emprendedor)

  • Idea (propósito, propuesta de valía y maniquí de negocio)

  • Oportunidad (fuerza de la idea con el cliente y el mercado)

  • Capital (planificación y movilización de todos los medios necesarios para la ejecución)

Una metodología con sello dominicano

A diferencia de modelos importados que muchas veces no encajan con nuestra forma de pensar o hacer negocios, Tior nació en suelo caribeño y para caribeños.

Ha sido implementado con éxito en más de siete provincias dominicanas durante el zaguero año, como parte de iniciativas lideradas por la firma Métricas SRL en conjunto con el Micmestafa resultados que hablan por sí solos.

Emprendimientos como Sobornohoy una de las mejores escuelas de negocios del país, o Ellos chavón, centro creativo en La Romana, aplicaron Tior desde sus inicios. Según datos de Brandt, quienes siguen esta metodología triplican sus probabilidades de éxito comparado con la media general de startups.

Más allá de un negocio: un impacto franquista

Con más del 30% de los dominicanos diciendo que ven buenas oportunidades de negocio pero no emprenden por miedo al fracasola plano Tior investigación romper ese miedo y elaborar buenas ideas en empresas realesestables y rentables.

“Cada plan exitoso no solo cambia la vida de quien lo lidera, sino que genera empleos, innovación y fortalece el tejido productivo del país”, resalta Brandt.

¿Dónde conseguir la plano?

La plano completa del Maniquí tior está habitable de forma gratuita en las redes sociales de Carlos H. Brandt (@chbrandt en Instagram, tiktok y LinkedIn).

Todavía ofrece mentoría personalizada para quienes quieran profundizar o aplicar el maniquí a sus proyectos.

Expandir imagen
Infografía
Quién es Carlos H. Brandt

Es un estratega de crecimiento y velocidad de negocios, mentor C-Level y asesor ejecutor con más de 20 abriles de experiencia impulsando startups, innovación corporativa y exposición de negocios internacionales en América Latina.

Abogado (UCAB) con un MBA del IESA y Pforzheim University.

Ha sido mentor y tribunal en iniciativas como Start-up Pimiento y TIC Américas (OEA).

Gaceta líder de República Dominicana centrado en las noticiario generales y el periodismo renovador.


Related Posts

Empleo gastará RD$18 millones en chacabanas – Remolacha

El Empleo de Relaciones Exteriores (Mirex) gastará RD$ 18 millones 396 mil pesos en la adquisición de 3,215 chacabanas, en el situación de los preparativos para la Décima Cumbre de…

Aeropuerto Internacional de Punta Cana concluye con excelencia inspección de seguridad de la TSA

Por Wilson Perez El Pregonero, Santo Domingo.- Del 19 de abril y el 23 de mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (MDPC) fue realizada una inspección técnica…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Empleo gastará RD$18 millones en chacabanas – Remolacha

Empleo gastará RD millones en chacabanas – Remolacha

el Teleférico y Monorriel no solucionan la crisis del tránsito

el Teleférico y Monorriel no solucionan la crisis del tránsito

Ice Universe: The Infinix Hot 60 Pro+ es más presto que y casi tan delgado como el Galaxy S25 Edge

Ice Universe: The Infinix Hot 60 Pro+ es más presto que y casi tan delgado como el Galaxy S25 Edge

Coral Golf Resort muestra una oportunidad de inversión dominicana en Sima Madrid 2025

Coral Golf Resort muestra una oportunidad de inversión dominicana en Sima Madrid 2025

1ra tormenta tropical Alvin podría tocar USA en esta semana

1ra tormenta tropical Alvin podría tocar USA en esta semana

Mala maña

Mala maña