Trump arremete contra Harvard por datos de estudiantes extranjeros: ¿Qué está en selección?

Washington- El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a cargar este domingo contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutor los datos personales de sus alumnos, días luego de que el Sección de Seguridad Franquista anunciara que no permitirá que la entidad matricule alumnos extranjeros, la más flamante en la serie de represalias que su Gobierno ha tomado contra el prestigioso centro.

«¿Por qué Harvard no menciona que casi el 31% de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin requisa, esos países, algunos mínimo amigos de Estados Unidos, no aportan mínimo a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?» comienza el mensaje publicado por Trump en su red social Truth Social.

Harvard ha dicho públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado de estudiantes para el curso contemporáneo es del 27,2 %.

«Queremos entender quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición moderado, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa», prosigue el texto del presidente, en relato a la solicitud de su Despacho, que pidió que la universidad facilitara datos de alumnos que han participado en manifestaciones propalestinas en los últimos primaveras.

Delante la negativa de la institución a favorecer esa información, la secretaria de Seguridad Franquista, Kristi Noem, anunció el jueves que su cartera dejara de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.

Cosecha

Al día sucesivo, tras una demanda de la universidad, una jueza federal suspendió temporalmente la medida del Gobierno Trump, que en los últimos meses ha cortadura en casi 2.000 millones de dólares el prominencia de subvenciones federales para Harvard.

La Despacho, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de impulsar al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado asimismo con retirar las exenciones fiscales de la institución de enseñanza superior más antigua de Estados Unidos.

«Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52.000.000 dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando billete!», concluye el mensaje publicado este domingo por Trump en Truth, en relato a la dotación de fondos públicos que recibe la universidad, que es la veterano del mundo y en efectividad se sitúa anualmente en torno a 52.000 millones de dólares.

Related Posts

Donald Trump: “Putin está matando a mucha concurrencia”; evalúa represalias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumparremetió este domingo contra su homólogo ruso, Vladimir Putintras los recientes ataques masivos de Rusia contra ciudades ucranianas, especialmente Kievy afirmó que considera imponer…

R. Dominicana registra tasa de demografía más mengua en 10 primaveras | AlMomento.net

Santo Domingo, 25 may.- La demografía en República Dominicana disminuyó de guisa considerable en la última plazo, al sobrevenir de 176 mil 766 nacimientos en 2014 a 137 mil 946…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Manny Cruz abarrota el Teatro La Fiesta con “2080”

Manny Cruz abarrota el Teatro La Fiesta con “2080”

Los hilos NYT de hoy sugieren, responden y ayuda para el 26 de mayo #449

Los hilos NYT de hoy sugieren, responden y ayuda para el 26 de mayo #449

Ucrania sufre el peor ataque ruso en semanas en medio de canje de prisioneros

Ucrania sufre el peor ataque ruso en semanas en medio de canje de prisioneros

Extienden por una hora más el proceso de votación en Venezuela

Extienden por una hora más el proceso de votación en Venezuela

Día de las Madres: 20 mujeres con hijos con parálisis cerebral reciben apoyo del Fondo Gadiel

Día de las Madres: 20 mujeres con hijos con parálisis cerebral reciben apoyo del Fondo Gadiel

Trump retrasa tarifa del 50 % a la Unión Europea hasta el 9 de julio

Trump retrasa tarifa del 50 % a la Unión Europea hasta el 9 de julio