El 83% de los motoconchistas sólo cursaron la primaria

Por Marisol Mendoza- En República Dominicana el 83%  de los motoconchistas solo tiene educación primaria o inferior y el 17 % terminó el bachillerato o realizó estudios técnicos según un estudio realizado para la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas.

El 60 %  de los motoconchistas con son jefes de hogar y el 42 %,  es último de 35 abriles y  solo el 16.4% esta entre los 21 y 25 abriles.

El sector de las motocicleta representa una fuente sindical comparable a la de las zonas francas, aunque enfrenta desafíos importantes como la equivocación de oportunidades formales de empleo.

Loss motoconchistas se caracterizan por tener un único empleo, trabajan un promedio de 51 horas semanales con ingresos mensuales promedio de RD$29,256. El documentación revela asimismo que  existen de 111 mil 090 motoconchistas a nivel doméstico,  movilizando el  61 por ciento de los pasajeros se da en la región metropolitana.

En materia de financiamiento, el estudio indica que cada año más de 125,000 personas acceden a créditos o facilidades de plazo para obtener motocicletas, lo que refleja la democratización de este medio de transporte entre la población dominicana.

La veterano cantidad de motocicletas están en el Distrito Franquista 23.5% , Santo Domingo 12.6% ,La Vega 7.0% , Santiago 6.0% , San Cristóbal 5.4% , La Romana 3.8%,  La Altagracia 3.7%,  Duarte 3.7%, Montecristi 3.5%, San Pedro de Macorís 3.1%.

Descifrar más: Digesett entrega más de 1,800 motocicletas retenidas durante la Semana Santa 2025

Más de 156,000 motociclistas utilizan estos vehículos como útil de trabajoprincipalmente en actividades como transporte, motoconcho y reparto de mercancías. La expansión del comercio electrónico y los servicios de delivery ha impulsado aún más la demanda de motocicletas como medio de transporte ágil, crematístico y procreador de ingresos.

Related Posts

Fher Olvera, de Maná, está motivado a hacer nuevas canciones

Han pasado diez primaveras del extremo disco con temas inéditos publicado por la lado mexicana Maná‘Cama incendiada’ (2015), y su líder, Fher Olveraasegura en una entrevista con EFE que se…

La Barrick Gold arrasa y amenaza nuevas aguas – Remolacha

José Peguero: Enrique de Valeroso, constituyente de RD 100% renovable denuncia la forma en que la Barrick Gold tala árboles que alimentan el río Naranjo y otros bienes acuíferos en…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El holgado y tortuoso camino frente a los TCA

El holgado y tortuoso camino frente a los TCA

Fher Olvera, de Maná, está motivado a hacer nuevas canciones

Fher Olvera, de Maná, está motivado a hacer nuevas canciones

Este pequeño SSD le permite eliminar sus datos para siempre con un clic, pero ¿puede esperar en sí mismo para no usarlo mal?

Este pequeño SSD le permite eliminar sus datos para siempre con un clic, pero ¿puede esperar en sí mismo para no usarlo mal?

Homicidio de exesposos en Haina: ¿homicidio-suicidio por disputa corriente?

Homicidio de exesposos en Haina: ¿homicidio-suicidio por disputa corriente?

Djokovic anhelo su título número 100 – Remolacha

Djokovic anhelo su título número 100 – Remolacha

La Barrick Gold arrasa y amenaza nuevas aguas – Remolacha

La Barrick Gold arrasa y amenaza nuevas aguas – Remolacha