Director de Aduanas pide a empresarios apoyar iniciativas del Gobierno

El director normal de AduanasEduardo -Yayo- Sanz Lovatón, exhortó al sector privado a hacerse cargo las iniciativas que impulsa el Gobierno dominicano para que el país se desarrolle y se afiance como un centro logístico regional.

Este llamado fue realizado durante la segunda reunión ordinaria del Consejo Franquista de abastecimiento (CNL), en la sede del Profesión de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), indica una nota de prensa.

“Nosotros somos un centro logístico, esa es una sinceridad, pero mantenerlo o mejorarlo, yo creo que va a necesitar cómo lo asuma el sector privadoporque el sector notorio está haciendo la tarea, está dispuesto a estudiar, está dispuesto a mejorar”, dijo Sanz Lovatón a los representantes del sector privado que forman parte del consejo.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, en su calidad de presidente del CNL, dirigió las discusiones sobre los procedimientos internos para las nuevas solicitudes de centros logísticos y empresas operadoras y el status del reglamento de aplicación de la Ley 30-24 sobre los Centros LogísticosEmpresas que operan Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas.

Bisonó indicó que estas normativo e iniciativas son parte de “todo el camino que hemos reconvención para este tema y el interés que tiene el Presidente Abinader de echar cerca de delante esto”.

A la segunda reunión asistieron representantes de las instituciones: Profesión de Hacienda, Dirección Genérico de Impuestos Internos, Consejo Franquista de Zonas Francas de Exportación y el Instituto Dominicano de Aviación Civil.

Te puede interesar

Mientras que, por parte del sector privadoasistieron: la Asociación de Industrias de la República Dominicana (Aird), Consejo Franquista de la Empresa PrivadaCostero, Familia Punta CanaAsociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos y la Asociación Dominicana de Zonas Francas.

Consejo Franquista de Abastecimiento

El Consejo Franquista de Abastecimiento (CNL), establecido mediante la Ley 30-24 promulgada el 30 de julio de 2024, tiene la ocupación de regular y supervisar la creación y operación de centros logísticos y empresas operadoras en el país.

Su laboreo se centra en mejorar la eficiencia del transporte, almacenamiento y distribución de mercancíasfacilitando el comercio y fortaleciendo la competitividad de la República Dominicana en la región.

Boletín líder de República Dominicana centrado en las noticiero generales y el periodismo progresista.

Related Posts

“El buen periodismo turístico es esencial para el turismo”

La nueva presidenta de la Alianza Iberoamericana de Periodistas de Turismo (Fipetur), Yenny Polanco Lovera, ​proclamó que la industria de viajes tiene un papel esencia por sus múltiples beneficios sociales,…

Caro Brito critica discriminación estructural tras caso de Tokischa: “Aquí hay un clasismo que no hemos superado”

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo.– La comunicadora Caro Brito se pronunció sobre las denuncias que circulan en redes sociales respecto a que a la comediante urbana Tokischa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Carolina Mejía destaca el espíritu inquebrantable de las madres dominicanas

Carolina Mejía destaca el espíritu inquebrantable de las madres dominicanas

¡Celebra a las madres! Películas que muestran su sexo y fortaleza

¡Celebra a las madres! Películas que muestran su sexo y fortaleza

Spotlight de aplicaciones independientes: ‘BandBreite’ es la mejor guisa de rastrear una colección Apple Watch Band

Spotlight de aplicaciones independientes: ‘BandBreite’ es la mejor guisa de rastrear una colección Apple Watch Band

DEA alerta por droga 100 veces más potente que el fentanilo

DEA alerta por droga 100 veces más potente que el fentanilo

Detienen 3 hombres por tráfico indocumentados en Montecristi | AlMomento.net

Detienen 3 hombres por tráfico indocumentados en Montecristi | AlMomento.net

“El buen periodismo turístico es esencial para el turismo”

“El buen periodismo turístico es esencial para el turismo”