El presidente Grant y el conservadurismo contemporáneo en Estados Unidos

-6-

Tras el impresionante crecimiento crematístico y territorial de Estados Unidosfue en el gobierno de Último Harrison (1889-1893) cuando el inicio de la nueva etapa expansionista se hizo más evidente. Fueron desempolvados los proyectos de operación de las Islas Vírgenes en el Caribe y se realizó la negociación de un tratado de anexión con Hawai, a lo que se sumó el Primer Congreso Panamericano.

Este congreso, todavía conocido como la Primera Conferencia Panamericanacelebrado en Washington, del 2 de octubre de 1889 al 19 de abril de 1890, había sido convocado por el presidente Grover Cleveland (1885-1889; 1893-1897), quien, yuxtapuesto con Donald Trump, han sido los únicos mandatarios estadounidenses reelectos de forma no consecutiva.

La convocatoria agendaba regulaciones en materia económica, la formación de una unión del patrón plata, monotonía en sistemas de pesos y medidas, derechos de patentes, autor y marcas, medidas sanitarias y de cuarentena para los barcos. Esta conferencia internacional, en la que estuvo lejano la República Dominicana, luego de varias versiones desembocó, en 1948, en la Ordenamiento de Estados Americanos (OEA).

Puede observar: Derecho al ocio

Fue el delegado argentino, Roque Sáez Peña, quien descifró los propósitos ocultos de ese cónclave: “Con un fin aparentemente crematístico, pero político en el fondo”, y precisó: “Quieren hacer un mercado norteamericano de toda la América y convertir en Estados tributarios todas las Repúblicas del Nuevo Mundo”.

Sin duda. Han sido numerosos los casos en que naciones europeas han amenazado e, incluso, agredido, a pueblos de América, sin que Estados Unidos ni siquiera intervenga como mediador (Un ejemplo: durante la pelea de Las Malvinas que en 1982, entre abril y junio, enfrentó a la Argentina y a Gran Bretaña, participó en beneficio del país europeo).

El más sonado caso del siglo XIX de uso tornadizo de la doctrina Monroe, se dio en el conflicto suscitado entre Gran Bretaña y Venezuela por problemas de límites fronterizos entre el final país y la Guyana británica. Ese incidente tuvo sus circunstancias en la lista divisoria que de la frontera los dos territorios había trazado en 1841 por instrucciones del gobierno inglés, Sir Robert Schomburgk, quien para entonces hacía una curiosa exploración científica en la zona. ( Botanista de origen teutónico, fue designado cónsul caudillo anglosajón y encargado de negocios en la República Dominicana, desde 1848 hasta 1857). No fueron escuchadas las protestas del gobierno venezolano, ni sus propuestas sobre los límites de 1844.

Sería a principios de 1895, cuando Estados Unidos decidió intervenir en el conflicto. El 22 de febrero el Congreso adoptó una resolución en la que aconsejaba a Gran Bretaña y a Venezuela que “refirieran su disputa fronteriza a un cálido arbitraje”.

Meses posteriormente, el senador Henry Cabot Lodgeque, con Alfred Thayer Mahan y Teodoro Roosevelt, formaba la trilogía de los expansionistas de entonces, trató de alertar a la opinión pública de su país sobre la importancia continental del tema en debate, y en un trabajo publicado en “North American Review “, afirmó que “ el pueblo criollo no estaba dispuesto a marcharse la Doctrina Monroe ni a renunciar a su derecho de supremacía en el Hemisferio Occidental. Al contrario, estaba preparado a pelear para ayudar la una y el otro”.

Las palabras del senador Cabot Lodge sirvieron de preámbulo a las que el secretario de Estado estadounidense, Richard Clney, envió a los ingleses el 20 de julio de 1895. Luego de exceder que “ el gobierno de los Estados Unidos les ha diafanizado a Gran Gretaña y al mundo que tanto su honor como sus intereses están envueltos” en ese asunto y que la continuación del mismo “ no puede ser ojeada con indiferencia”.

Ese problema de límites entre Guyana británica y Venezuela sigue al rojo vivo, en la región del Esequibo, rica en oro y petróleo.

Related Posts

Rusia y Ucrania anuncian el canje de otros 614 prisioneros | AlMomento.net

Los Gobiernos de Rusia y Ucrania ha anunciado este sábado el canje de otros 307 prisioneros de hostilidades ucranianos por otros tantos rusos como parte del acuerdo tocado durante las…

Tras cinco horas de corte, vuelve la luz en el obturación del Festival de Cannes

Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de corte que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el reconocido Festival…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

etiquetando la convivencia con respeto y cortesía

etiquetando la convivencia con respeto y cortesía

lo que se sabe del trágico hecho en Quita Sueño, Haina

lo que se sabe del trágico hecho en Quita Sueño, Haina

Los comederos de aves han causado una proceso dramática de los colibríes de California

Los comederos de aves han causado una proceso dramática de los colibríes de California

Tragedia en Gaspar Hernández: chaval de 9 primaveras muere calcinado en incendio

Tragedia en Gaspar Hernández: chaval de 9 primaveras muere calcinado en incendio

Rusia y Ucrania anuncian el canje de otros 614 prisioneros | AlMomento.net

Rusia y Ucrania anuncian el canje de otros 614 prisioneros | AlMomento.net

La princesa Leonor deja Santo Domingo y parte rumbo a Nueva York

La princesa Leonor deja Santo Domingo y parte rumbo a Nueva York