Las industrias canalizan RD$480,000 MM en el mercado de títulos

El mercado de títulos dominicano se ha constituido en una importante vía de financiamiento para que emisores de diversas industria recaudaran hasta 480,000 millones de pesos desde el 2013 hasta la término a valenza de sus proyectos y negocioslo que ha contribuido en la expansión y crecimiento de sectores tan importantes como el turismo, la construcción y la energía.

De guisa indirecta, las industria se han favorecido del financiamiento recibido a través de las inversiones en fondos de inversión cerradosque han sumado 10,447 millones de pesos en más de una plazo.

Por esta razón, el superintendente del Mercado de Títulos, Ernesto Bournigalapuntó que este segmento del sistema financiero puede ofrecer “un traje a la medida” para el financiamiento de las medianas y grandes industriaa través de instrumentos como la transmisión de bonos y de acciones, la titularización, los fondos de inversión o los papeles comerciales.

Citó a César Iglesias como ejemplo de una industria que se ha favorecido con casi 5,000 millones de pesos recaudados desde su transmisión de acciones en el 2023, cuando se convirtió en la primera empresa en realizar este tipo de transacción.

“El mercado de títulos tiene que ser una opción que esté entre los planes estratégicos de cada una de las empresas del sector industrial”, manifestó el funcionario en el evento “La expansión de la industria particular a través del mercado de capitales”, organizado por la Asociación de Industria de la República Dominicana (Aird).

Explicó que a esto se suma el aumento en la demanda de los productosimpulsado por otros proyectos, tanto del sector privado como el manifiesto.

De este postrero, la transmisión pública a través del Empleo de Hacienda ha permitido la cobranza de 1.24 billones de pesos a través del mercado de títulos para el crecimiento de iniciativas que asimismo inciden en el crecimiento del sector industrial.

Un sector con planes y potencial de expansión

El evento, que contó con un panel que incluyó a los principales ejecutivos del mercado de títulos dominicanotuvo como objetivo promover entre los industriales el que acudan al mercado de títulos como una opción más de financiamientoal igual que como lo hacen con otros actores tradicionales del sistema financiero, como la banca.

Al participar como moderador de este panel, el vicepresidente de la AirdMario Pujols, explicó que el sector industrial tiene el provocación de expandir, de 12,000 millones de dólares que genera y que inyecta a la crematística dominicana en la hogaño, a 18,000 millones de pesos en los próximos 11 abriles, como parte del la Meta 2036 que se ha trazado el Gobierno próximo al sector privado.

Por lo tanto, las industria deberán acogerse a fuentes de financiamiento y a paso de caudal estafa plazos más largos.

Este podría ser el mejor momento para dar ese paso, ponderó la vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Títulos de la República DominicanaElianne Vílchez, quien considera que las industria dominicanas han pasado por más de 150 abriles de crecimiento y ahora se encuentran en una “grado de maduración” de sus capitales.

Esto incluye la internacionalización de sus operaciones y la menester de acogerse a financiamientos más largos que le garanticen un crecimiento longevo y sostenido.

Durante su intervención en el panel, Vílchez mencionó que existe el apetito de inversión por parte de los industriales para ello.

En caudillo, los inversionistas en el mercado de títulos rotaron sus inversiones “en un equivalente a 1.5 veces el producto interno bruto de la República Dominicana” durante el 2024.

“Hay una capacidad de economía muy holgadoy se está alineando el momento en el que ya la industria dominicana tiene que hacer inversiones que son de muy dilatado plazo”, ponderó.

Potencial de crecimiento

El presidente de la Cámara Dominicana del Mercado de Capitales (Cadomca), Jorge Gior Ariza, puntualizó que en los últimos 25 abriles la República Dominicana ha acumulado, en términos de economía domésticounos 50,000 millones de dólares –en torno a de 3 billones de pesos– bajo filial del mercado de títulos a través de sus múltiples instrumentos.

  • De ese total, el 85 % corresponde a deuda emitida por el Porción Central y el Empleo de Hacienda, mientras que el 15 % está invertido a través de las entidades privadascon un ritmo de crecimiento del 15 % anual –unos 8,000 millones de pesos cada año–.

En ese sentido, considera que existe un “potencial transformador” en este segmento del sistema financiero. “Mientras más proyectos importantes hayan del sector privado y de la crematística efectivo que absorban ese caudal y que entre cada vez más a la parte privada, más se desarrolla y crece el país”, puntualizó.

Considera que, si proporcionadamente los instrumentos que ofrece el mercado de títulos es variado, las empresas aún tienen “una billete pequeña”, lo que indica que hay oportunidades de crecimiento para este sector ingresar al mercado como vía de financiamiento y para multiplicar sus capitales.

Tanto Ariza como Vílchez formaron parte de un panel que asimismo contó con la billete de el director ejecutante de Advanced Asset Management, Felipe Amador y el vicepresidente de las filiales de Mercados de Títulos del Género Popular, José Manuel Cuervo, quienes reflexionaron sobre la oportunidad de las industria de usar el mercado de títulos y citaron casos de éxito.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre crematística para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la humanidades y el bienestar.

Related Posts

Santo Domingo puede ser competitiva en turismo de compras

Santo Domingola haber de República Dominicanareúne las condiciones para ofrecer turismo de compras y ser competitiva en ese renglón. Así lo consideró la directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles…

Pérez Balbuena : CDP es sostén de madres dominicanas

Por Vicente (Tony) Balbuena El Pregonero, Pennsylvania.– El titulado Víctor Pérez Balbuena, aseguró que la Casa Dominicana de Pennsylvania, CDP, ha sido y sigue siendo, un sostén de ayuda y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Santo Domingo puede ser competitiva en turismo de compras

Santo Domingo puede ser competitiva en turismo de compras

“La pérdida de un ser amado no sana” – Remolacha

“La pérdida de un ser amado no sana” – Remolacha

El 83% de los motoconchistas no pasó de primaria (estudio) – Remolacha

El 83% de los motoconchistas no pasó de primaria (estudio) – Remolacha

Los 5 mejores juegos de Batman que necesitas poner

Los 5 mejores juegos de Batman que necesitas poner

El dólar se vende hoy a “RD$59.28”

El dólar se vende hoy a “RD.28”

OMS aprueba resolución para contraponer mejor las enfermedades raras

OMS aprueba resolución para contraponer mejor las enfermedades raras