

La Antigua orden marchó este viernes al Congreso.
SANTO DOMINGO.- La Antigua Orden Dominicana exigió este viernes frente al Congreso Doméstico que se respete el tesina de Ley Orgánica sobre la Espontaneidad de Expresión y Medios Digitales, denunciando intentos de censura y control por parte del poder político.
Ángelo Vásquez, fundador de la ordenamiento, criticó una propuesta impulsada por el senador Rafael Barón Duluc Rijo “Cholitín”, a quien acusó de inquirir imponer restricciones encubiertas a la exención de expresión.
INICIATIVA BUSCA SILENCIAR AL PUEBLO
“Ese tesina no es más que la segunda grado del intento de silenciar al pueblo. Primero quisieron censurar las redes; ahora quieren tener el poder de circunvalar cuentas a dedo. Eso es inadmisible en una democracia”, expresó.
A su seso, detrás del discurso de regulación se esconde un intento sistemático de silenciar las voces críticas, bajo el pretexto de controlar los “discursos de odio”.
Afirmó que la verdadera amenaza a la estabilidad social no proviene del pueblo, sino de una clase política que, según dijo, ha fallado en ofrecer oportunidades y ha profundizado la desigualdad.
RESCATAR EL LEGADO DE JUAN PABLO DUARTE
“Los políticos han sido quienes han minado los cimientos del país. Se reúnen para cambiar el nombre de una calle o para determinar el día del mango, pero no para aprobar un nuevo Código Penal ni para respaldar empleo positivo”, señaló.
Vásquez Invocó el nuncio de Juan Pablo Duarte, destacando la obligación de recuperar los ideales de soberanía, honestidad social y exención de expresión.
“Queremos la República Dominicana que Duarte soñó, no la que han construido el PLD, la Fuerza del Pueblo o el PRM. Aquí todos somos dominicanos y, si perdemos el país, lo perdemos todos”, afirmó.
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO ES NEGOCIABLE
El propagandista llamó a jueces y fiscales a contraer su rol sin sucumbir a presiones políticas y advirtió que no permitirán que la ley se utilice como herramienta de represión.
“No vamos a permitir que una ley se utilice para silenciar a quienes piensan diferente. La exención de expresión no es negociable”, indicó.
y/am
Compártelo en tus redes: