JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

El Pregonero, Santo Domingo, RD – La Reunión Central Electoral (JCE) se reunió este jueves con los representantes de las organizaciones políticas acreditadas para presentarles, previo a la renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, el proceso de depuración del registro civil dominicano.

En la reunión técnica participaron Rafael Vallejo Santelises, miembro titular de la JCE, así como los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Elecciones, Mario Núñez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; del Voto Dominicano en el Exógeno, Well Sepúlveda; y de Partidos Políticos, Lenis García, entre otros colaborares.

Este proceso previo, de cara a la nueva Cédula  tiene como objetivo depurar, arreglar y validar los registros de nacimientos asociados a cédulas que actualmente se encuentran en status de “Permitido” en el Software Automatizado de Registro Civil. Al mismo tiempo, exploración blindar la identidad doméstico y fijar la integridad de los procesos electorales en el país.

Delegados de los partidos políticos hacen repaso en campo de acción de depuración moral

Durante esta reunión técnica se presentó a los representantes de las organizaciones políticas el proceso que se realiza para la depuración del registro civil, incluyendo la depuración en tiempo efectivo de las actas del Estado Civil vinculadas a las cédulas que serán objeto de cambio en el proceso de la nueva cédula.

Adicionalmente, los delegados de los partidos políticos hicieron un repaso por el campo de acción de moral y depuración de dichas actas, ocasión en la que adicionalmente, conocieron parte del personal que lleva a término el proceso.

En las palabras de bienvenida el miembro titular del Pleno de la JCE, Rafael Armando Vallejo Santelises, explicó los objetivos de la reunión técnica, los pasos que se están llevando a término en la depuración del registro civil previo a la renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, ocasión que aprovechó para pagar la presencia de los delegados de las diferentes organizaciones políticas presentes.

Directora de Registro Civil explica el proceso

La directora de Registro Civil, Rhina Díazpasó comprobación a la historia del registro civil dominicano, abarcando su origen, avance y crecimiento, presentando las cifras de las actas validadas hasta el momento.

Díaz destacó que la JCE ha estado trabajando en la modernización del sistema de Registro Civil, implementando tecnologías digitales para solucionar el llegada y la diligencia de la información y destacó que en el proceso de depuración trabajan 524 colaboradores: 194 en diligencia, 128 en moral, 69 en corrección de datos, 68 auxiliares para la búsqueda de libros, escaneo y digitalización del registro; 20 en investigación y opiniones jurídicas, 19 auxiliares para la búsqueda de libros, escaneo y reconstrucción, 13 en supervisión de oficialías, 7 en el campo de acción administrativa de la DNREC y 6 en transcripción, personal previamente capacitado para el proceso.

Asimismo, el director de Informática, Johnny Rivera, presentó datos estadísticos actualizados del padrón electoral nave y del foráneo, entre otros instrumentos claves que son parte del proceso de depuración del registro civil dominicano.

En tanto que el director de Registro Electoral detalló que este proceso de depuración ha servido para corregir, según la norma, los errores detectados en algunos documentos de identidad.

La Mesa Técnica destacó la importancia de contar con un registro civil actualizado y confiable, que garantice la certeza de los datos de los ciudadanos y facilite la transmisión de los nuevos documentos de identidad.

Adicionalmente, los técnicos del víscera electoral atendieron las inquietudes y observaciones planteadas por los delegados políticos frente a la JCE.

El choque se llevó a término en la Mecanismo de Firmeza de la Oficina Central del Estado Civil (La Feria).











Related Posts

Casa de la Civilización: Cinco primaveras sin colocar un block – Remolacha

República Dominicana.–El municipio de Esperanza, provincia Valverde, fue tablado de una manifestación simbólica que conmemoró el botellín aniversario del desidia de la construcción de la Casa de la Civilización, una…

Presidente de CAESCO en Costa Rica: “la cohesión regional exige medios más justos e inclusivos”

El Pregonero, San José, Costa Rica. – En el ámbito del Total Youth Leadership Forum, celebrado en Costa Rica bajo el letrero “Sostenibilidad y cohesión como motores de mejora regional”,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Hacienda destruye 1,500 equipos nocivos

Hacienda destruye 1,500 equipos nocivos

Casa de la Civilización: Cinco primaveras sin colocar un block – Remolacha

Casa de la Civilización: Cinco primaveras sin colocar un block – Remolacha

Apple podría malquistar tarifa del 25 % – Remolacha

Apple podría malquistar tarifa del 25 % – Remolacha

Revisión de cajas de exhibiciones de LED inteligentes de Nanoleaf Expo

Revisión de cajas de exhibiciones de LED inteligentes de Nanoleaf Expo

Fuerza del Pueblo califica “injustas” acusaciones de racismo de Haití a RD

Fuerza del Pueblo califica “injustas” acusaciones de racismo de Haití a RD

¿qué implicaciones tiene para el empleo en la República Dominicana?

¿qué implicaciones tiene para el empleo en la República Dominicana?