Pelegrín Castillo propone cambios en norma sobre niveles de azufre en gasóleo regular

El vocero institucional de la Fuerza Franquista Progresista, Pelegrín Castillo, propuso al Gobierno realizar cambios sustanciales en norma sobre los niveles permitidos de azufre en gasóleo regular, así como ordenar la mezcla con biocombustibles que permite la ley de fomento de las energías renovables.

El exministro de Energía y Minas y ex congresista, Pelegrín Castillo, exhortó a las autoridades dominicanas a no dilatar más la modificación sustancial de la norma sobre nivel azufre permitido en el diésel regular, que en la contemporaneidad es excesivamente detención, y con existencias muy perniciosos para la sanidad de población urbana, la producción agrícola y la integridad de las infraestructuras de las grandes ciudades.

El dirigente de la Fuerza Franquista Progresista, advirtió que la norma de calidad sobre la materia que se propone desde Indocal, procura una transición muy lenta, que mantendrá al país, sin excusa, alejados de los estándares internacionales y regionales, y dijo que esto favorece que continúe la contaminación medioambiental por lluvias ácidas y otros existencias.

“Creemos asimismo que debemos concretar sin más dilaciones una política de producción franquista de biocombustibles, para las mezclas que permiten la leyes y normas sobre la materia, tanto en la gasolina como en el gasóleo, lo que podría conceder al sector agropecuario y a la región fronteriza, si se enfoca en producción circunscrito en esa región, así como animar la visión de seguridad energética y medioambiental de República Dominicana ”, enfatizó Castillo.

El dirigente de la FNP invitó a la ciudadanía y las organizaciones sociales a protestar esos cambios en interés de su propia sanidad y calidad de vida, ya que está probado que cuando se reduce la contaminación por altos niveles azufre en el gasóleo regular, se logra impactar el índice de mortalidad y de enfermedades de diferentes tipos.

Castillo agregó que este problema se agrava por el perfil de ineficiencia del parque vehicular, y los serios problemas del tránsito en el Gran Santo Domingo y Santiago.

El líder político recordó que una situación similar a ésta se confronto cuando se propuso como congresista eliminar el plomo en la gasolina, y por la inercia de los intereses creados habían sectores que pretendían dilatar esa intrepidez. “Finalmente, se tomó la intrepidez, ya que era sencillamente impostergable”.


Related Posts

Procuraduría y Edeeste implementan operativos para combatir robo de energía en Santo Domingo Septentrión

En un esfuerzo conjunto por avalar un suministro eléctrico calibrado, seguro y regularizado, la Procuraduría Universal Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase), con el respaldo técnico de la Empresa Distribuidora…

“Bajos salarios y débil productividad”, algunas dificultades para ganar Meta RD 2036 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Francisco Tavárez. (Ilustración: El Nuevo Diario). EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El economista Francisco Tavárez advierte que la República Dominicana enfrentará múltiples desafíos para duplicar su producto interno bruto (PIB)…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Papa Arrogante XIV apetencia confianza

Papa Arrogante XIV apetencia confianza

Lo que hallaron en la maduro calabozo de Sinaloa parece de una serie

Lo que hallaron en la maduro calabozo de Sinaloa parece de una serie

Procuraduría y Edeeste implementan operativos para combatir robo de energía en Santo Domingo Septentrión

Procuraduría y Edeeste implementan operativos para combatir robo de energía en Santo Domingo Septentrión

Dos detenidos por supuesto robo de motocicleta en El Seibo

Dos detenidos por supuesto robo de motocicleta en El Seibo

La Casa Blanca confirma que el 25% de la tarifa telefónica igualmente se aplicará a Samsung

La Casa Blanca confirma que el 25% de la tarifa telefónica igualmente se aplicará a Samsung

SNS inaugura Emergencia del Hospital de Villa Tapia tras inversión superior a RD$25 millones

SNS inaugura Emergencia del Hospital de Villa Tapia tras inversión superior a RD millones