Ejecución de condena impuesta por la Corte Penal Internacional

Por Rommel Santos Diaz

El Pregonero, Santo Domingo.- El Estatuto de Roma dispone que los Estados Partes no estén obligados a aceptar aquellas personas condenadas, para que se ejecute la condena impuesta por la CPI. Esta será una intrepidez voluntaria. Cuando los Estados estén decidiendo respecto a ofrecerse para tal función, deberán, tomar en cuenta el sensación positivo sobre el buen desempeño de la Corte.

La CPI contará con infraestructura penitenciaria muy limitada en La Haya por lo cual, deberá apoyarse casi totalmente en los Estados para que estos ejecuten las condenas de prisión en sus centros penitenciarios nacionales.

Si existe una escasez de centros, esto podrá llevar dificultades administrativas para la CPI y podría arribar a que las personas condenadas impugnen sus condiciones de detención, en el caso en que exista aglomeración penitenciario. Tales impugnaciones obstaculizaron en el desempeño de la Corte y podrían interferir con sus investigaciones y enjuiciamientos.

Los Estados podrían afirmar que sus nacionales, cumplan la condena en un centro penitenciario del Estado, para afirmar que sus condiciones de encarcelamiento sean conformes con los derechos de la persona según el derecho interno. Por ende, existen muchas buenas razones para que los Estados Partes se ofrezcan y acepten a las personas condenadas por la CPI.

Los Estados Partes deberán determinar si están preparados para ofrecerse voluntariamente a admitir a una persona condenada por la CPI. Durante tal proceso, deberán determinar cuáles son las condiciones bajo las cuales podrían aceptar personas condenadas, las cuales se deberán convenir con la CPI. Se deberán tomar en cuenta los acuerdos entre la Corte y los Estados Partes para determinar la relación que reinará en este aspecto.

Los Estados Partes no están obligados a aceptar a una persona condenada por la Corte Penal Internacional. Sin retención, si así lo hicieren, deberán avenirse a los términos acordados con la CPI.

Finalmente se podrá escasear una revisión de la estatuto franquista, particularmente en cuestión de la privacidad de la comunicación de las personas condenadas con la Corte Penal Internacional y la transferencia de personas condenadas.











Related Posts

Meriño como orador y religioso | AlMomento.net

EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo. Fernando Arturo de Meriño Ramírez nació en los primeros días del año 1833 en un caserío del sitio Antoncí, entonces en el…

El tiempo perdido y la descuido de equidad

En examen no intencional a la novelística que alcahuetería de convencer a todos de que con crecer económicamente casi bastaría para que el país duerma tranquilo, la más nuevo averiguación…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Improvisaciones en las altas esferas gubernamentales

Improvisaciones en las altas esferas gubernamentales

Influencer fue apuñalada 9 veces por su jevo durante transmisión en vivo – Remolacha

Influencer fue apuñalada 9 veces por su jevo durante transmisión en vivo – Remolacha

“No recibí el mismo apoyo que Faride y Milagros” – Remolacha

“No recibí el mismo apoyo que Faride y Milagros” – Remolacha

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 22 de mayo

Las respuestas de NYT Mini Crossword de hoy para el 22 de mayo

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Ultiman a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

La señal bloqueará el retiro de Microsoft de husming en sus textos

La señal bloqueará el retiro de Microsoft de husming en sus textos