
El Consejo Doméstico de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) publicó ayer su primer documentación crematístico correspondiente al período enero-diciembre de 2024, en el que reveló que su cartera incrementó cerca de RD$10 mil millones, consolidándose como la casa de campo ordenamiento de viejo relevancia en el ámbito del microcrédito.
El director de la entidad, Fabricio Gómez Mazara manifestó que para el pestillo del 2024, la cartera de crédito ascendió a RD$9.67 mil millones, lo que representa un crecimiento de 12% respecto al 2023.
“Empezamos la diligencia detectando puntos de mejoras. Analizamos, por ejemplo, el comportamiento de la morosidad en relación con variables interseccionales como productos, existencia y monto de préstamo. Para comienzos del 2024 ya estábamos aplicando mejoras en la diligencia y distribución de la cartera de créditos”, informó Gómez Mazara.
Detalló que entre febrero y diciembre del año pasado, la ordenamiento desembolsó mensualmente en promedio RD$591.2 millones a una media de 3,105 clientes.
Apoyo a las mujeres
El nuevo enfoque de diligencia asimismo ha tomado en cuenta alcanzar invariabilidad en la proporción de clientes entre los micro, pequeños y medianos empresarios.
Una muestra de ello es que a la aniversario, el 45% está compuesto por mujeres y 48.2% por hombres. Asimismo, se ajustó la distribución de los créditos entre algunas provincias sobrerrepresentadas y otras con, menos billete.
El director de Promipyme destacó el comportamiento de los desembolsos otorgados en 2024 (RD$6.65 mil millones para 34.2 mil clientes), en que las mujeres recibieron el 51.5% de los fondos, siendo un 65% del total de clientes.
El peso de las Mipymes
En un cruce con representantes de medios de comunicación, Gómez Mazara reveló que las mipymes representan el 96% del tejido productivo, generando el 61.6% de los empleos y el 32% del Producto Interno Bruto (PIB), datos que dijo siguen mostrando el peso de este sector en la peculio dominicana.