
ElPregoneroRD-Santo Domingo, El abogado y entendido en Derecho Constitucional, Omar Dilone, analizó este martes en el software Despertar Político el controversial Tesina de Ley Orgánica de Independencia de Expresión y Medios Audiovisuales, sometido por el Poder Ejecutor al Senado el pasado 23 de abril.
Dilone explicó que el plan examen refrescar el ámbito legítimo dominicano conforme a estándares internacionales sobre familiaridad de expresión y paso a la información. Entre sus principales propuestas, se incluye la creación del Instituto Franquista de Comunicación (INACOM) como entraña regulador autónomo, la regulación de plataformas digitales con representación legítimo en el país, y la incorporación de principios como la neutralidad de la red y el paso equitativo a internet.
No obstante, advirtió que existe un vano preocupante en la propuesta: “Tal como está planteado, el INACOM podría alcanzar a esquivar los principios del conveniente proceso y de un madurez exacto, si no se establecen con claridad los mecanismos de control sumarial sobre sus decisiones”, alertó.
Dilone recalcó que los derechos fundamentales no son absolutos y deben armonizarse con otros derechos. “Son como células: tienen un núcleo intocable, pero en sus aristas el parlamentario puede intervenir, sobre todo cuando entran en conflicto con otros derechos como el de los menores de vida, que es prioritario”, sostuvo.
El jurista subrayó su preocupación frente a el “indecencia” con que circulan ciertos contenidos fuera del horario protegido, especialmente en redes sociales, y llamó al Congreso a establecer por el bienestar caudillo, protegiendo a los grupos más vulnerables frente a los excesos de la era digital.
Sobre el tema de la difamación, Dilone aclaró que este debe abordarse desde el Código Penal, pero que sería válido considerar penas más severas para quienes incurran en esta maña, si el objetivo es disuadir conductas lesivas a la reputación de terceros.
Despertar Político se transmite de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., por el canal 74 de Altice y plataformas digitales.