Sub-Portal de Transparencia del Tarea de Caudal obtiene máxima puntuación en evaluación de DIGEIG en el primer trimestre del 2025

El sub-portal, bajo la responsabilidad de la Oficina de Camino a la Información (OAI) y administrado por la Dirección de Comunicaciones, constituye una útil fundamental para respaldar el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre la encargo institucional

Santo Domingo, República Dominicana (Mayo de 2025).- El Sub-Portal de Transparencia del Tarea de Caudal, Planificación y Expansión alcanzó una vez más la puntuación máxima de 100 en la evaluación realizada por la Dirección Universal de Ética e Integridad Gubernativo (DIGEIG), correspondiente al primer trimestre del año 2025, lo que reafirma el compromiso de la institución con la transparencia, la rendición de cuentas y el acercamiento a la información pública.

El sub-portal, bajo la responsabilidad de la Oficina de Camino a la Información (OAI) y administrado por la Dirección de Comunicaciones, constituye una útil fundamental para respaldar el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre la encargo institucional. La evaluación de la DIGEIG reconoce el cumplimiento riguroso de los estándares establecidos para la publicación y puesta al día de informaciones secreto sobre el funcionamiento del Estado.

En esta plataforma digital se encuentra habitable una amplia tono de contenidos relacionados con la transparencia institucional. Entre ellos figuran: la sueldo de empleados, procesos de compras y contrataciones, datos abiertos, declaraciones juradas de fortuna de los funcionarios, informes de ingresos y egresos, así como la ejecución presupuestaria, entre otros rudimentos esenciales para el gimnasia del control ciudadano.

La responsable de la OAI, Elvira Mercedes, expresó que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de distintas áreas del tarea, en particular del trabajo continuo que realiza la Oficina de Camino a la Información para acorazar la civilización de transparencia. Asimismo, destacó que estas acciones contribuyen directamente al cumplimiento de los Objetivos de Expansión Sostenible (ODS), particularmente el ODS 16, en su párrafo 6: “Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”.

“Desde la OAI trabajamos de forma permanente para respaldar que todas las informaciones públicas estén disponibles, accesibles y actualizadas en el sub-Portal de Transparencia, como parte de nuestra responsabilidad institucional y compromiso con los títulos democráticos”, puntualizó Mercedes.

Este resultado consolida el liderazgo de la entidad en materia de transparencia en el interior de la filial pública dominicana, promoviendo buenas prácticas que fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones del Estado

Related Posts

Fafa Taveras: “Este Gobierno es empresarial”

El Pregonero, Santo Domingo. – El dirigente del Partido Revolucionario Nuevo (PRM), Rafael “Fafa” Taveras, aseguró que el Gobierno excluyó al patronal en la búsqueda de soluciones, a pesar de…

Huan62 celebra 17 millones de reproducciones con su tema “Bájale 2”

El actor urbano Huan62 celebra un importante hito en su carrera con 17 millones de reproducciones de su tema “Bájale 2” en plataformas digitales. Solo en YouTube, la canción ha…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Operai trabajará en productos de hardware con Jony Ive

Operai trabajará en productos de hardware con Jony Ive

Detenidos por aniquilamiento denuncian supuestos maltratos

Detenidos por aniquilamiento denuncian supuestos maltratos

Alfredo Pacheco anuncia nueva etapa del PRM en el 2026 | AlMomento.net

Alfredo Pacheco anuncia nueva etapa del PRM en el 2026 | AlMomento.net

Fafa Taveras: “Este Gobierno es empresarial”

Fafa Taveras: “Este Gobierno es empresarial”

Supérate informó este miércoles que inició el plazo de Bono Madres

Supérate informó este miércoles que inició el plazo de Bono Madres

El traslado con mascotas, una indigencia cada vez más presente en la movilidad peruana

El traslado con mascotas, una indigencia cada vez más presente en la movilidad peruana