Los ahogamientos causaron 1,536 muertes en cinco primaveras en RD

La Defensa Civil encontró ayer el difunto de un gurí de dos primaveras que murió tras ser remolcado por la crecida de una cañada en San Juan.

El pequeño no corrió con la suerte de Sheilin Vizcaínouna adolescente de 13 primaveras que pasó más de ocho horas atrapada en una alcantarilla,  hasta que pudo ser rescatada el pasado viernes en el sector Lavapié, en San Cristóbal.

El del gurí es uno de varios casos de ahogamientos que dejaron a la sociedad sumida en la incertidumbre la semana pasada, un gazapo en que la prensa reportó cinco decesos por esta causa.

Nadie de estos hechos ocurrió de guisa aislada.  Si admisiblemente los accidentes de tránsito y los homicidios intencionales siguen siendo las principales causas de muertes no naturales en la República Dominicana, los ahogamientos –sobre todo de menores de momento– han aumentado, dejando un saldo de 1,536 víctimas mortales entre el 2019 y el 2023.

Un investigación publicado recientemente por la Oficina Doméstico de Estadística (UNO) señala que solo en el 2023 se registraron 350 ahogamientospara un plataforma del 31.57 % en comparación con los 266 decesos en el 2019 por esta causa.

Loss ahogamientos representaron el 7.5 % de los 4,373 decesos accidentales y violentos registrados en el 2023.

La bol de ahogamientos pasó a ser de 2.6 personas por cada 100,000 habitantes en el 2019 a 3.3 en el 2023, para una preocupante plataforma en términos relativos del 26.9 %, representando una de las tasas más elevadas en la región de las Américas durante ese quinquenio, que fue de 1.6 por cada 100,000 habitantes.

Más niños que adultos

En la República Dominicana, los menores de 15 primaveras  representaron el 25.1 % del total de ahogamientos reportados, lo que fue tildado por la UNO como “inquietante”.

La entidad señaló que estos casos ponen de manifiesto “la indigencia de alentar las medidas de prevención en entornos acuáticos en todo el paraje doméstico”.

El 22.8 % de los decesos reportados por esta causa ocurrieron en la región Quien intenta seguido del Cibao Boreal (14.6 %) Y Valdesia (11.7 %).

Mueren más hombres

La bol de ahogamiento es más ingreso en hombres que en mujeres. En el 2019,  en los varones era de 4.3 por cada 100,000 habitantes y  subió a 5.7 en el 2023, mucho más elevada que la femenina, que presentó variaciones mínimas y cerró en 0.8 en el posterior año, según la UNO.

Provincias bajo alerta

Durante el día de ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo en alerta amarilla a 11 provincias frente a las posibles inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales, conveniente a deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre capital para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la civilización, la humanidades y el bienestar.

Related Posts

Impreso lunes 19 mayo 2025

Impreso lunes 19 mayo 2025

Los puntos más Luminosos de la Revolución de 1965

Escritores de la vida revolucionaria del país han hecho enterarse a la presente y futuras generaciones, que al chascar la Revolución Constitucionalista del 24 de abril de 1965, el punto…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Alemania deja la examen a la energía nuclear

Alemania deja la examen a la energía nuclear

Impreso lunes 19 mayo 2025

Impreso lunes 19 mayo 2025

Papa Valeroso XIV: líderes judíos esperan mejores relaciones

Papa Valeroso XIV: líderes judíos esperan mejores relaciones

Aumentan a 5,117,548 millones las personas ocupadas

Aumentan a 5,117,548 millones las personas ocupadas

De una vida de lujos en redes sociales a un final atroz

De una vida de lujos en redes sociales a un final atroz

un escuincle ahorcado por su religiosa y otro muere extinguido en una cañada

un escuincle ahorcado por su religiosa y otro muere extinguido en una cañada