Al menos 9 huracanes podrían azotar RD posteriormente del 1 de junio | AlMomento.net

Al menos 9 huracanes podrían azotar RD posteriormente del 1 de junio | AlMomento.net

https://www.youtube.com/watch?v=jxgpcpc-asw

SANTO DOMINGO.- La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Salvación Ceballos, advirtió que a partir del primero de junio, cuando se inicia la temporada ciclónica, hay expectativas de huracanes intensos y frecuentes.

Explicó que esos pronósticos de los expertos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.

Dijo que «la temporada ciclónica de este año se denomina tenuemente más activa de lo natural, pese a que las aguas del Pacífico Ecuatorial se mantienen normales. Sus aguas no están ni muy cálidas ni muy frías, correcto a que ahora no existe el engendro el Párvulo o la Pupila, por lo tanto, la temporada debería ser natural (con 14 tormentas nombradas), pero existe el ingrediente de que en el zaguero mes las aguas del Atlántico se han calentado de forma considerable».

Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el software D´Memorándum, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, Ceballos agregó que «las agencias que hacen los pronósticos de la temporada ciclónica han llegado a la conclusión de que habrá 16 o 17 tormentas nombradas. De esas, nueve podrían alcanzar la categoría de huracán, y de ellos, cuatro podrían ser huracanes intensos».

«¿Qué expectativas hay? Que podrían producirse esos huracanes intensos con más frecuencia, porque la energía acumulada es suficiente para que los sistemas tipo ciclón tropical puedan tener características de huracán longevo, ya que esas energías se han ido acumulando; entonces la energía acumulada es superior a las condiciones normales”, reiteró.

Sin secuestro, aclaró que «lo que importa no es el número de tormentas que se puedan presentar en una temporada de huracanes, porque el año pasado se produjeron 18 tormentas nombradas y para la República Dominicana fue muy poco activa».

“Incluso, nosotros adelantamos que era una temporada ciclónica que sería hiperactiva, y parecía que estábamos exagerando, y preguntémosles a los habitantes de la Florida qué tal fue la temporada ciclónica pasada; para ellos fue hiperactiva y catastrófica”, recordó.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

INTABACO y  otras 15 empresas en Feria Agroalimentaria 2025 | AlMomento.net

Iván Hernández SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) y otras 15 empresas del sector estarán en la Feria Agroalimentaria 2025, del…

A José “Pepe” Mujica: resiliente y coherente

Desde adolescente, contaminado por las ideas marxistas y deseoso de cambiar el mundo, formó parte del montón francotirador los Tupamaros, para combatir, protestar y realizar levantamientos rural y urbano, contra…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Foxconn construye AI Factory en asociación con Taiwán y Nvidia

Foxconn construye AI Factory en asociación con Taiwán y Nvidia

Un hospital materno inmaduro en Haití (OPINION) | AlMomento.net

Un hospital materno inmaduro en Haití (OPINION) | AlMomento.net

Asonahores ve en el cine un asociado para impulsar el turismo dominicano

Asonahores ve en el cine un asociado para impulsar el turismo dominicano

¿Insensibilizar las penas baste para frenar la migración irregular?

¿Insensibilizar las penas baste para frenar la migración irregular?

7 increíbles programas de televisión que debes ver posteriormente de Andor

7 increíbles programas de televisión que debes ver posteriormente de Andor

Vientos para un futuro compartido

Vientos para un futuro compartido