
Punta Cana. Con duras cuestionantes a los políticos altagracianos, por el poco respaldo brindado al tradicional carnaval del municipio San Rafael del Yuma, El club Cultural y Deportivo Dra. Evangelina Rodríguez Perozo, anunció la XIII traducción de la actividad folclórica.
El carnaval Yumero se realizará el próximo domingo primero de junio a las 3:00 de la tarde, y abarcará toda la avenida permiso del citado municipio costero, indicó Heberto Castillo, presidente del Club.
castillo indicó que esta manifestación surgió con el propósito de promover las tradiciones, costumbres y personajes del citado sitio, cuyo empeño examen convertirse en uno de los mejores carnavales no solo de la región Este, sino de todo el país.
El director del Carnaval ,Wilton Valdez detalló que en el evento cultural participarán de 40 a 45 comparsas integradas por más de 200 participantes que se disfrazarán de los personajes propios del carnaval como son: los casi lindos, los jabalíes y los chivos de Yuma.
Dijo que asimismo se dispondrán varias tarimas para invitados especiales y VIPs, ubicadas en zonas confortables y estratégicas para su disfrute y apreciación.
Agregó que este evento es una tradición, un reflexiva de la alegría y la creatividad del pueblo, el cual contará con la décimo de carrozas Carnavalescas provenientes de diversas comunidades.
Este año el rey Momo estará caracterizado por Rafael Núñez (Don Chucho) un destacado comunicador y patrón de Higüey, quien siempre ha apoyado y respaldado esta actividad, quien expresó su agradecimiento por ser seleccionado para dar vida a este personaje
Mientras que, Yicauris Michelle Castillo Castillo es la reina del carnaval; Ashlyn Altagracia Cedano es la Reina del Mar; Yohanna Cedano López representa la reina de la dominicanidad y Dionely Contreras representa a la piropo de Bayahibe.
La XIII traducción del carnaval Yumero contará con la animación oficial de la polifacética comunicadora Yanira Gómez, (DJ La Potra).
Inicios
El Carnaval Yumero inició en el año 2011, actividad que ha sido organizada con dedicación y esmero por el Club Cultural y Deportivo Dra. Evangelina Rodríguez Perozo, cuyo nombre es en honor a la primera mujer médico de la República Dominicana quien era oriunda del municipio San Rafael del Yuma.
La a mayoría de los disfraces y comparsas son elaborados por artesanos locales, siendo el Cerdo salvaje o puerco cimarrón, nativos de la región y presentes en el Parque Doméstico Cotubanamá.
El evento cultural ha sido agradecido expertos del del folclore dominicano quienes lo han elogiado como una fiesta auténtica del pueblo, caracterizada por su alegría, colorido y autenticidad.
Relacionado