Rubby Pérez oraba todas las noches a las 10:00 en punto y empezaba por médicos, enfermeras, bomberos y policías

Desde la pandemia Rubby Pérez tomó la costumbre de elevar plegarias todos los días una hora, a las 10:00 de la sombra en punto, “para ponernos en comunicación directa con Todopoderoso”.

En ese aproximación con el Padre tenía una trayecto en la que incluía primero a los médicos y las enfermas, seguida por policías y bomberos, antaño que su propia comunidad, sus músicos y él mismo.

“En esa conversación mía con Todopoderoso, los primeros que están en la punta de bichero son los médicos, las enfermeras y las personas que trabajan en los hospitales, yo digo: – Señor, encárgate de ellos y protégelos”, le confesó al humorista Carlos Sánchez en una entrevista en su canal de Youtube.

Luego preguntó: “¿Por qué?” Y respondió: “Porque sin ellos no trataríamos de mantenernos sanos los que supuestamente estamos sanos, cuídalos a ellos, devuélveles su salubridad a los que están perdiéndola o la hayan perdido”.

Posteriormente van los policías: “Voy y digo: – protege a quienes nos cuidan en la calle, los policías en primer nivel. Andan exponiendo sus vidas. Lo que le pagan a un policía no compensa el aventura que ellos andan haciendo en la calle. Pero nadie piensa en eso”.

Por igual, incluye a los militares que “están arriesgando sus vidas a expensa de cualquier cosa”.

A seguidas ora por los bomberos: “Se pertrechos un fuego y salen corriendo, no le importa lo que sea, van y se meten con ese fuego con un tanquecito ahí antes, algunos, otros sin nulo, a tratar de detener ese fuego

Y si alguno que está corriendo peligro, ellos no le importa que su vida está corriendo peligro, van a liberar”.

Su percibir era que se trataba de “una dependencia de personas que son sacrificadas, que la gentío piensa muy poco piensa en ellos” porque “todos piensan en sí, en sí, en sí y se olvidan del otro”.

En la última parte de sus oraciones estaba su comunidad, sus hijos, sus hermanos, luego los músicos que le acompañaban en sus fiestas y el postrero era él, que en su caso pedía salubridad y que su cañón no le fallara.


Related Posts

Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Nicolás  Juicioso

Caracas, 20 de Abril (EFE).- Nicolás Juicioso llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuelamarcados por cuestionamientos a su licitudsanciones y el retorno…

CRD traza pautas para impulsar el progreso, la equidad y la paz social en la República Dominicana y el mundo

San Francisco de Macorís. – El Consejo Regional de Expansión, Inc. (CRD) reafirmó su compromiso de trabajar por el progreso integral de la República Dominicana y de las demás naciones,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Nicolás  Juicioso

Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Nicolás  Juicioso

DGM detiene a 1,129 y deporta otros 838 Nacionales haitianos en condición irregular

DGM detiene a 1,129 y deporta otros 838 Nacionales haitianos en condición irregular

Los bosques fantasmas están creciendo a medida que aumentan el nivel del mar

Los bosques fantasmas están creciendo a medida que aumentan el nivel del mar

El papa participa en la ceremonia de Pascuas (video) – Remolacha

El papa participa en la ceremonia de Pascuas (video) – Remolacha

Choque de tránsito un chavea fallecido y una señora herida en El Rodeo de El Pino, Dajabón

Choque de tránsito un chavea fallecido y una señora herida en El Rodeo de El Pino, Dajabón

Singladura del noreste y vaguada provocarán lluvias débiles y dispersas este Domingo de Resurrección

Singladura del noreste y vaguada provocarán lluvias débiles y dispersas este Domingo de Resurrección