
El diputado Alcibíades Tavárez de la Cruzrepresentante de San Pedro de Macorís por el partido Fuerza del Pueblohizo un llamado al Gobierno dominicano para malquistar con responsabilidad la situación migratoria, especialmente respecto a la población haitiana que reside en el país sin documentación formal.
En declaraciones a la prensa, Tavárez fue enfático: “Hay que regularizarlos, no darles residencia ni ciudadanía, pero si un haitiano comete un acto delincuencial, no se sabe quién fue”. El congresista propuso realizar un sedición doméstico utilizando la colchoneta de datos biométricoscon el objetivo de tener un registro preciso de los ciudadanos haitianos en paraje dominicano.
“Tenemos la tecnología, tenemos los datos. Lo que yerro es voluntad política para controlar la migración sin caer en la discriminación ni en el desorden institucional”, afirmó.
Reconoce aporte profesional pero exige orden
Tavárez reconoció que sectores esencia de la pertenencias dominicana como la agricultura, construcción Y turismo dependen en gran medida de la mano de obra haitiana. No obstante, advirtió que la yerro de control migratorio puede afectar la seguridad y gobernabilidad.
“La inmigración no es mala. Estados Unidos es un país de inmigrantes. Lo que está mal es no tener reglas claras”, puntualizó.
El diputado instó al presidente Luis Abinader y a las autoridades del Servicio de Interior y Policía a responsabilizarse el tema migratorio como una prioridad domésticoalertando que su provincia, San Pedro de Macorís, sufre especialmente las consecuencias del descontrol migratorio.
San Pedro de Macorís enfrenta colapso taza
El congresista asimismo abordó con preocupación la situación sanitaria de su provincia. Señaló que municipios como Guayacanes Y Juan Doliocon más de 22,000 habitantes, no cuentan con un hospital, sino tan pronto como con una clínica de atención primaria “en estado desastroso”.
Criticó al director del Servicio Doméstico de Salubridad (SNS), Mario extensoafirmando que “hablaba como gigantesco y ahora se ha vuelto un enano”.
Tavárez asimismo se refirió a la denuncia fresco del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloasobre una mujer que habría fallecido tras ser rechazada en un centro de lozanía en tres ocasiones.
“Esto es indignante. La lozanía pública está colapsada”, aseveró.
Problemáticas de infraestructura
El diputado no dejó fuera las problemáticas de infraestructura y ampliación financiero. Denunció la yerro de un canal en la Autovía del Este para drenar las aguas pluviales en dirección a el río Higuamolo que provoca inundaciones frecuentes en el casco urbano.
Adicionalmente, calificó como un “desastre” el estado del ingenio Porvenirperteneciente al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y alertó sobre la crisis de los colonos cañeros:
“Anunciaron que venía el presidente a relanzar el ingenio Porvenir y lo suspendieron. El colonato se ha ido al colapso, todos los colonos de San Pedro están en crisis”, dijo.
Por: Yari Araujo