
De enero a abril de 2025, más de 1,600 escuelas se vieron obligadas a cerrar oportuno a la violencia armada en Haitísegún un crónica nuevo de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha).
Lás escuelasque se supone que son lugares de seguridad Y educaciónse han convertido en blancos fáciles para los grupos armados, lo que ha llevado a su cerrojo y ha privado a miles de niños de su derecho a la educaciónponiendo de relieve el impacto devastador que tiene la inseguridad en el sistema educativo del país.
Loss departamentos más afectado por esta crisis son el Centro, el Oeste, Artibonito y el Meta, donde los enfrentamientos armados y los actos de violencia han creado un clima de miedo e inestabilidad.
Según Ochaes cerrojo masivo de escuelas tiene graves repercusiones en las comunidades afectado.
Loss niñosya vulnerables, quedan sin comunicación a la educaciónlo que los pone en aventura de marginarlos aún más y exponerlos a otros peligros como el trabajo inmaduro, el boda precoz y la delincuencia. Mientras tanto, los docentes se enfrentan a un futuro incierto, con sus medios de vida amenazados por el cerrojo de escuelas.
La situación es aún más preocupante porque la violencia armada en Haití sigue aumentando y los grupos armados luchan por el control de territorios estratégicos.
Esta inestabilidad política y social ha provocado un aumento de secuestros, homicidios y violenciahaciendo al país cada vez más peligroso, especialmente para niñosniñas y adolescentes, de acuerdo con informaciones recopiladas por el diario El nouvellista.
Error financiamiento
El Plan de Respuesta Humanitaria 2024 para Haití prevé más de 61 millones de dólares para apoyar la educación.
-
Según OCHA, hasta el 15 de mayo de 2025 solo se han recibido menos de 6 millones, pese al agravamiento de la crisis.
“El apoyo urgente es esencial para evitar una crisis educativa generacional”, advierte Ocha a través de la página web de la Ordenamiento de las Naciones Unidas (A él).
Entre las prioridades, la A él cita la creación de espacios temporales de educaciónla distribución de kits escolares para 100 mil niñosapoyo psicosocial a estudiantes y profesores, mejor comunicación al agua y al saneamiento, así como medidas para reforzar las escuelas.