
RD Explicado: ¡Dominicanos! ¿Quién fue ese distinguido don Juan de los Palotes del que todos hablamos? Pues según una teoría poco conocida, ¡sí existió! Y su serio nombre habría sido don Juan de Ezpeleta y Sabater, un aristocrático gachupin del siglo XVII con un estilo de vida conveniente… peculiar.
Cuentan que este desinteresado vivió en las colonias con sencillez, hablaba en refranes, usaba el humor como escudo y se burlaba de su propia benevolencia. Un desordenado de stop rango que llamaba la atención por lo poco que aparentaba.
Y fue esa postura —inusual en su tiempo— la que hizo que los esclavos y lugareños lo bautizaran como “don Juan de los Palotes”. Un apodo que, con el tiempo, dejó de referirse a él y pasó a significar simplemente: un don nadie.
¿Y lo de “los palotes”? No está del todo claro, por eso queremos enterarse tu opinión: ¿Qué crees que significa? Te leemos en los comentarios.
Fuente: “La verdadera historia de Don Juan de los Palotes”, por Francisco Fadul Noya en El Tiempo.