Rara especie de caracol arboriforme sale de la terminación

Una rara especie de caracol arboriformePartula tohiveana, ha sido reclasificada de “extinta en la naturaleza” a “en peligro crítico”, tras confirmarse su reproducción en licencia en la isla de Moorea, en la Polinesa francesa, tras ser reintroducida por científicosconfirmó la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL).

El software de conservación ha sido liderado por ZSL –ordenamiento benéfica responsable del Zoo de Londres-, en colaboración con socios e instituciones internacionales como la Royal Zoological Society of Scotland (RZSS).

El Partula tohiveana desapareció de su entorno natural en los primaveras 80, tras la comienzo del caracol carnívoro invasor Euglandina rosea y desde entonces, ZSL y otros zoológicos han criado esta especie en condiciones controladas.

Los caracoles fueron libertino anualmente en su hábitat innovador, marcados con pintura UV reflectante, como parte de un software de reintroducción ventilado por conservacionistas del Zoológico de Londres.

El hallazgo fresco de adultos nacidos en licencia llevó a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a modernizar su categoría en la Relación Roja.

La ZSL explicó en un comunicación que solo una docena de especies invertebradas han sido reclasificadas de “extintas en la naturaleza» a categorías menos graves.

“Ver a una especie recuperarse tras primaveras de colaboración es precisamente la razón por la que hacemos lo que hacemos”, dijo en el comunicado Paul Pearce-Kelly, líder del software y conservador patrón de invertebrados del Zoológico de Londres.

Según destacó, esto demuestra que la conservación en zoológicos va mucho más allá de surtir poblaciones de respaldo- muestra un impacto vivo y cómo se está logrando rescatar a algunas de las especies más vulnerables del borde de la extinguido.

“Este es un hito increíble en la historia del Partula tohiveana. Sobrellevar la especie desde el borde de la terminación hasta su recuperación en la naturaleza es un logro quimérico”, dijo David Field, director ejecutante de la RZSS.

La ZSL prórroga replicar este éxito con otras nueve especies del apartado Partula que aún se encuentran en programas de cría, como parte de su iniciativa total ‘Extinct in the Wild Alliance’, que sondeo recuperar especies eliminadas de sus hábitats naturales.
Agencia EFE.

Related Posts

Dilación reducción aguaceros desde este domingo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que para este domingo los aguaceros comenzarían a disminuir de modo progresiva sobre el paraje doméstico, oportuno al alejamiento de una vaguada. Sin…

Abinader autoriza la extradición de dos dominicanos a EE.UU.

El presidente Luis Abinader autorizó la extradición a Estados Unidos de dos dominicanos, uno por homicidio y otro por narcotráficoinformó este sábado la Presidencia. A través de un decreto, Abinader…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Contratistas sopesan someter en presencia de la jurisprudencia a funcionaria de Obras Públicas, la abogada Rosa Judiht de Peña de la Rosa

Contratistas sopesan someter en presencia de la jurisprudencia a funcionaria de Obras Públicas, la abogada Rosa Judiht de Peña de la Rosa

Dilación reducción aguaceros desde este domingo

Dilación reducción aguaceros desde este domingo

NVIDIA RTX 5060 es hasta un 25% más rápido que RTX 4060 con la concepción de cuadros en una nueva tino previa de GPU

NVIDIA RTX 5060 es hasta un 25% más rápido que RTX 4060 con la concepción de cuadros en una nueva tino previa de GPU

ADP abre nueva casa en Higüey mientras denuncia precariedades en centros educativos

ADP abre nueva casa en Higüey mientras denuncia precariedades en centros educativos

Dos casas en Salcedo fueron requisadas en búsqueda de pista de caso Roldany Calderón

Dos casas en Salcedo fueron requisadas en búsqueda de pista de caso Roldany Calderón

Solo el 14.2% de las empresas son lideradas por mujeres en República Dominicana

Solo el 14.2% de las empresas son lideradas por mujeres en República Dominicana