
En el año 1934 en República Dominicana se realizó un monografía del voto de la mujer, delante el aliciente del derecho al voto feminista de la época, encabezado por la educadora y poliglota Abigaíl Mejía, donde sufragaron unas 96,242 mujeres, pero no fue sino hasta la Asamblea Revisora, celebrada el 10 de enero del año 1942, que fue promulgada la Constitución, y el 16 de mayo de ese mismo año, se llevó a sitio el voto femíneo en unas elecciones con la concurrencia masiva de las mujeres a las urnas.(Seguir leyendo…)
*Telediario República Dominicana