Censura digital y manipulación algorítmica amenazan permiso de prensa, advierte SDD

Santo Domingo.– La Sociedad Dominicana de Diarios, (SDD), presidida por Persia Maldonadoexpresó este viernes su firme respaldo al circular Listín Diarioen presencia de el intento de censura por parte de la plataforma internacional Soluciones de redal querer obligarlo a excluir informaciones veraces obtenidas mediante su cultivo periodística cotidiana.

Maldonado calificó esta bono como un nuevo intento de manipular la opinión pública y distorsionar el registro histórico que construye el periodismo a través de fuentes oficiales e investigaciones, y advirtió que estas prácticas van en aumento, por lo que requieren una respuesta firme y coordinada.

El presidente de la SDD destacó la escazes de que la República Dominicana reconozca los riesgos que implican los intentos de censura informativa y la manipulación de los usuarios de redes sociales mediante algoritmos.

Incluso te puede interesar:

Aseguró que esta preocupación es compartida por democracias consolidadas como los 27 países de la Unión Europeaasí como por Australia, Canadá y naciones de América Latina que abordan el tema conexo a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Maldonado advirtió que aceptar las políticas de estas plataformas digitales como normas universales equivale a ceder en presencia de legislaciones externas y renunciar a la soberanía doméstico.

Agregó que tales intentos de reserva de información no solo afectan la opinión pública, sino que además exponen a los generadores de contenido a manipulaciones tecnológicas amparadas en políticas empresariales.

Recordó adicionalmente que la sentencia TC/0171/20 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana, así como el artículo 13 de la Convención Saco sobre Derechos Humanosestablecen claramente los marcos legales para la protección del derecho a la información y la permiso de expresión.

Finalmente, Maldonado afirmó que el país se encuentra en presencia de una oportunidad valiosa para luchar de forma profunda las implicaciones de estas prácticas sobre la democracia, la permiso de prensa y el adiestramiento de un periodismo exento y responsable.

Related Posts

¿Los Yankees no perdonan a Juan Soto? Así respondió a un admisión con abucheos

NUEVA YORK (AP) — Recibido con un inusual abucheo de pie en su regreso al Yankee Stadium, Juan Soto salió de la caja de aspersión, se quitó el casco, lo…

Gustavo Petro presentará solicitud de consulta popular al Congreso

El presidente colombiano Gustavo Petro anunció el viernes que presentará al Congreso una nueva solicitud de consulta popularun mecanismo para convocar a ciudadanos a las urnas, luego de que la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ozuna se sincera tras cantar con Shakira en el MetLife: “Me puso nervioso”

Ozuna se sincera tras cantar con Shakira en el MetLife: “Me puso nervioso”

Dice 365 personas abandonaron casas, una desaparecida en río | AlMomento.net

Dice 365 personas abandonaron casas, una desaparecida en río | AlMomento.net

Ocupan 543 paquetes de presunta cocaína y mariguana en Pedernales

Ocupan 543 paquetes de presunta cocaína y mariguana en Pedernales

Fallece la Sra. María Vestigio A. Rodríguez Pérez a la época de 79 primaveras

Fallece la Sra. María Vestigio A. Rodríguez Pérez a la época de 79 primaveras

EE.UU. aprueba primer test sanguino para ayudar en la detección del alzhéimer

EE.UU. aprueba primer test sanguino para ayudar en la detección del alzhéimer

¿Los Yankees no perdonan a Juan Soto? Así respondió a un admisión con abucheos

¿Los Yankees no perdonan a Juan Soto? Así respondió a un admisión con abucheos