
Santo Domingo.- El Archivo Caudillo de la Nación (AGN) conmemora este 23 de mayo su 90.º aniversario, reafirmando su compromiso con la preservación, estructura y difusión del patrimonio documental de la República Dominicana.
Bajo la dirección del historiador Roberto Cassádesde agosto de 2004, el AGN ha atravesado un proceso de modernización integral. Este incluye la digitalización masiva de fondos documentales, la apadrinamiento de tecnologías de la información y la creación de plataformas para el acercamiento ciudadano a los archivos, promoviendo la transparencia institucional y la billete académica.
Fundado en 1935 mediante la Ley núm. 912, el AGN se ha consolidado como la institución archivística más importante del paísresguardando documentos que abarcan desde la época colonial hasta nuestros días. Su cometido es respaldar el acercamiento a la información, robustecer la identidad franquista y servir como utensilio para la investigación histórica y la eficiencia administrativa.
Inicialmente concebido como un entraña centralizado durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el AGN ha evolucionado para convertirse en una entidad autónoma con personalidad jurídica propia. En el año 2000 fue adscrito a la entonces Secretaría de Estado de Civilización mediante la Ley núm. 41-00, y seguidamente, la Ley Caudillo de Archivos núm. 481-08 le otorgó autonomía cómodo y presupuestaria, consolidando su rol como compañía rector del Sistema Doméstico de Archivos.
Actualmente, el AGN cumple una doble función: actúa como archivo intermedio y archivo histórico de la delegación pública. Su trabajo ha sido fundamental para la conservación de documentos oficiales, manuscritos, fotografías, mapas y otros materiales valiosos para la historia dominicana.
En su 90.º aniversario, el AGN reitera su compromiso con la memoria histórica del país, trabajando para que las futuras generaciones puedan entrar, estudiar y valorar los testimonios documentales que narran la historia franquista.