
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Hasta diciembre 2024 la cartera en moneda extranjera de la República Dominicana reflejó un crecimiento positivo alcanzando cerca de US$9,213 millones, para un incremento interanual de US$1,221 millones, mostrando un aumento en su billete de 1.6 puntos porcentuales, con respecto al año 2023, pasando de 21.5% a 23.1% y de 2.2% con relación al promedio de los últimos cinco abriles.
Así lo afirma el crónica: “Comportamiento de la cartera en moneda extranjera al 31 de diciembre 2024” de la Superintendencia de Bancos (SB), el cual además destaca que el sistema financiero sostiene facilidades en moneda extranjera, concerniente a la cartera total de un 20.9%, en promedio los últimos cinco abriles, incluyendo las contingencias.
En ese mismo orden el documento dice que “los estímulos destinados a sectores generadores de divisas, como el turismo y la construcción (de este postrero focalizado en el crecimiento de proyectos turísticos), impulsaron a las entidades al incremento de la exposición en moneda extranjera, sin incautación, a nivel de billete se mostró una reducción de 3.8 puntos porcentuales”.
El crónica de la SB explica que en cuanto al crecimiento de la cartera en moneda extranjera por tipo de producto, ésta evidenció un crecimiento interanual de 15.3%, mientras que en términos absolutos, la cartera hipotecaria constituyó un crecimiento interanual cercano a US$1,088 millones, siendo este comportamiento persistente con la cartera total en moneda extranjera, respecto a la cartera en moneda franquista.
Por otra parte, el documento resalta que a diciembre de 2024, la cartera en moneda extranjera representa un 49.3% del total de posibles captados en dicha divisa, mientras que, para el mismo periodo de 2023, dicha relación se colocaba en 44.8%, presentando una variación de 4.5 puntos porcentuales, incidido principalmente por el crecimiento más acelerado que ha experimentado la cartera de créditos en moneda extranjera (21.4%), con relación al crecimiento presentado de los posibles captados en dicha moneda (11.6%).
Billete de moneda extranjera por región y actividad económica
A diciembre de 2024 la región Metropolitana fue la de viejo crecimiento, con una billete de la cartera en moneda extranjera del sistema financiero de un 71.3% y una exposición aproximada de US$5,850 millones, de igual forma la región Este tuvo una exposición de US$1,222 millones (14.9%).
En lo que respecta a la billete de la moneda extranjera por actividad económica, los sectores de Turismo, Suministro de electricidad, Comercio e Industria manufacturera tuvieron un viejo desempeño, los cuales mantienen el 56.7% de dicha cartera, con una exposición equivalente a US$4,658 millones.
“Según datos del crónica de Tira Central a septiembre de 2024, la actividad generadora de divisas con el mejor desempeño fue el sector Turismo, esto se explica por la aparición de turistas, siendo el punto más detención históricamente, de 10.3 millones de visitantes. Este sector presentó una contribución interanual al resultado del Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana para el año 2023 de 10.9% en su valía ayudante”, dice el documento.
Relacionado