Reflexiones sobre una sociedad que aplaude el escándalo

Reflexiones sobre una sociedad que aplaude el escándalo

En tiempos recientes, las redes sociales se han convertido en un círculo propicio para la desinformación, la calumnia y el lapidación conocido. Puntada con una publicación ligera, muchas veces sin fundamento, para encender una tormenta de comentarios y juicios que atropellan la verdad y pisotean la dignidad. Personas, familias, empresas e instituciones se ven expuestas a ataques feroces, sin que medie la demostración ni el sentido global.

Preocupa sobremanera cómo el escándalo ha desplazado al razonamiento, y cómo el odio, disfrazado de crítica, obtiene más aplausos que una palabra sabia, incluso si esta proviene de voces tradicionalmente respetadas, como la de un sacerdote. La doble íntegro ha ido calando con fuerza: lo que es correcto se desacredita, y lo que es vulgar o escandaloso recibe la ovación.

No obstante, no todo está perdido. Existe aún una mayoría de la ciudadanía que observa con discernimiento, que no se deja remolcar por la marea del sensacionalismo, el morbo, el odio, la desinformación y el irrespeto. Es esa mayoría silenciosa, pero atenta, que sabe identificar lo encajado y distinguir entre la verdad y la manipulación.

Conviene rememorar que todo lo que nace del tóxico y el resentimiento está condenado a extinguirse. Solo lo que se edifica desde el proporcionadamente, con respeto y verdad, perdura en el tiempo. Y aunque a veces parezca que el bullicio del morbo domina la número, el proporcionadamente —como la luz al final del túnel— siempre termina imponiéndose.

Related Posts

Hoy levanto mis manos, por una Comunicación Ética y Profesional a valenza de la Reforma a la Ley 6132

Como maestrante de la carrera de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), perímetro San Francisco de Macorís, observo con nostalgia y profunda preocupación…

Aprueban resolución que recomienda extensión del ITSC en SDO

La Cámara de Diputados aprobó una resolución sometida por la diputada Indhira De Jesús, que recomienda la construcción de una extensión del Instituto Técnico Superior Comunitario (Itsc) en Santo Domingo…

You Missed

Hoy levanto mis manos, por una Comunicación Ética y Profesional a valenza de la Reforma a la Ley 6132

Hoy levanto mis manos, por una Comunicación Ética y Profesional a valenza de la Reforma a la Ley 6132

¿Te estás robando la luz? Estas son las sanciones por fraude eléctrico

¿Te estás robando la luz? Estas son las sanciones por fraude eléctrico

El nuncio impasible de Pepe Mujica en 13 frases inolvidables

El nuncio impasible de Pepe Mujica en 13 frases inolvidables

Una de las fuentes de créditos de carbono de la industria tecnológica está en conflicto con los pastores de Kenia

Una de las fuentes de créditos de carbono de la industria tecnológica está en conflicto con los pastores de Kenia

Abinader sobre Mujica – Remolacha

Abinader sobre Mujica – Remolacha

Aprueban resolución que recomienda extensión del ITSC en SDO

Aprueban resolución que recomienda extensión del ITSC en SDO