RD presenta candidatura al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones

Santo Domingo de Guzmán.– República Dominicana presentó su candidatura a ser uno de los 48 Estados miembros del Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) de la Estructura de las Naciones Unidas (ONU) para el período 2027-2030, con el objetivo de promover la formulación de estándares para las telecomunicaciones, el uso de las tecnologías digitales y la erradicación de la pobreza
multidimensional.

La candidatura presentada por el viceministro de Política Exógeno Multilateral, Rubén Silié, en
representación del canciller Roberto Álvarez, y el presidente del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, en la sede de la Cancillería, reafirma el
compromiso del país con un exposición social efectivo, el fortalecimiento de la innovación y la
sostenibilidad en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Al tiempo que expresa el interés franquista en ganar una conectividad universal, nutrir la
adecuada papeleo del espectro radioeléctrico y el exposición de normas técnicas.
La producción de la candidatura consolidará el posicionamiento de República Dominicana
como líder regional en temas de telecomunicaciones, regalado que cuenta con presencia en la
Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL) de la Estructura de los Estados
Americanos (OEA); ostenta la vicepresidencia del Foro Iberoamericano de Entes Reguladores
de Telecomunicaciones (REGULATEL) y estaría ocupando la presidencia de ese organismo en
2026.
“Hemos asumido esta candidatura de la mano del INDOTEL, para continuar visibilizando
los avances del país, colocándose a la vanguardia del mundo digital y la era de la inteligencia
industrial, para seguir siendo un maniquí de crecimiento y exposición en la región y presentar
nuestras posiciones de forma firme frente a otras naciones, siempre desde un enfoque de
diálogo y cooperación. Como gobierno reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión,
transformación y gobernanza digital integral y el exposición sostenible a través de las tecnologías
de la información y la comunicación”, ponderó el viceministro Silié.

El diplomático valoró que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, el país ha impulsado la
Dietario Digital 2030, que articula propuestas y políticas públicas centradas en la inclusión y la
sostenibilidad, para fomentar la transformación digital del Estado y la sociedad, y negociar para
que el golpe igualitario a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se
convierta en el motor del exposición humano.
De su flanco, el presidente del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, señaló que ser parte del
Consejo de la UIT no es solo un honor institucional, sino una oportunidad estratégica para
vigorizar la décimo del país en la definición de los estándares que guiarán el futuro de

las telecomunicaciones, y que igualmente representa una plataforma para apoyar el liderazgo de
este organismo en el impulso de la transformación digital.

El funcionario de las telecomunicaciones dijo que esta aspiración refleja el compromiso
del gobierno que encabeza Luis Abinader con el exposición tecnológico, la inclusión digital y la
consolidación del papel de República Dominicana en el atmósfera integral.

“Hoy, más que difundir una candidatura, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro; con
un futuro digital que sea equitativo, seguro y humano. Y desde República Dominicana,
decimos con orgullo y convicción: estamos listos para servir, para aportar y para liderar”,
enfatizó Gómez Mazara, tras sostener que el país está preparado para aceptar el pelea con
determinación y visión de futuro.

La referéndum de los nuevos miembros de la UIT se celebrará del 5 al 13 de noviembre del
2026 durante la Conferencia de Plenipotenciarios (PP-26) que se celebrará en Doha, Catar.
Para entonces un total de nueve vacantes estarán disponibles para la región de Las Américas,
las cuales actualmente están ocupadas por Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Cuba, El
Salvador, Estados Unidos, México y Paraguay.

Durante el acto de divulgación de estas aspiraciones realizado en el situación del Día Mundial
de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, se desarrolló un panel de expertos
sobre el “Suspensión de la brecha digital en República Dominicana desde una perspectiva de inclusión
e igualdad de oportunidades”, moderado por el periodista y miembro del Consejo Directivo
Del Indotel, Risueño Rosario.


Related Posts

Partido entre Cañeros y Reales en La Romana es pospuesto por condiciones climáticas

La Romana. La Combinación Doméstico de Baloncesto (LNB) anunció la posposición del partido programado para este viernes entre los Cañeros del Este y los Reales de La Vega, el…

“La infidelidad financiera es la principal causa de divorcio”

El Pregonero, Santo Domingo.– La psiquiatra Alexandra Hichez explicó que la infidelidad va mucho más allá de la traición sexual, y reveló que existen más de cincuenta tipos distintos de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Los Hermanos Rosario le ponen swing al 2025 con “Infinito positivo”

Los Hermanos Rosario le ponen swing al 2025 con “Infinito positivo”

MIT le pide a Arxiv que elimine el papel de preimpresión sobre la IA y el descubrimiento sabio

MIT le pide a Arxiv que elimine el papel de preimpresión sobre la IA y el descubrimiento sabio

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario conveniente a las lluvias

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario conveniente a las lluvias

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

“No se abandona a una persona” – Remolacha

“No se abandona a una persona” – Remolacha

Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York

Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York