Gestionan más de 87,000 permisos para gastar haitianos en obras

Mientras el Gobierno adopta 15 medidas para regular la migración irregular, entre estas la repatriación de indocumentados haitianos, el sector construcción gestiona permisos de trabajo o visados especiales para regularizar la mano de obra extranjera en labores formales.

Así lo afirmó la presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, durante la inauguración de la “Décimo séptima Exposición de la Industria de la Construcción 2025”.

Explicó que la Investigación Doméstico de Fuerza de Trabajo del Lado Central plantea que el Sector Construcción tiene 435,000 empleados y, según las estadísticas, el 20% es extranjero irregular.

“Para cumplir con el 80/20, hemos calculado que un 20% son 87,000 que podrían tener posibilidad de ser extranjeros y es una petición de nuestro sector de Acoprovi ver cómo podemos conquistar que le otorguen permisos o visados de trabajo a esos 87,000 inmigrantes”, expresó Annerys Meléndez.

Aseguró que este proceso de status admitido en el país caribeño está afectado en parámetros legales, a fin de que “no necesitemos un cambio en la norma vivo sobre el tema de migración”.

Durante su intervención, la gremialista afirmó que los dominicanos no se interesan por el trabajo de la construcción y que la empleabilidad extranjera es necesaria en el país.

“La mano de obra extranjera es necesaria porque hay labores rudimentarias en el interior de la construcción, las cuales los dominicanos no están interesados en hacer y no es una existencia solo recinto. Internacionalmente es usual que sean los inmigrantes los que realicen esas labores más rudimentarias”, precisó la presidenta de Acoprovi e indicó que estos permisos se necesita de inmediato.

Apuntó que la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas ha solicitado la comprensión de los consulados dominicanos para que puedan expedir el visado.

“Tenemos que entender que si tenemos extranjeros que necesitan visa, pero no hay consulados que se la den, sería impracticable entonces conquistar que dichos extranjeros tengan entonces un permiso de trabajo o un visado de trabajo para tener una mano de obra admitido”, manifestó.

Desafíos del sector

En sintonía con lo expuesto por la presidenta Acoprovi, la coordinadora militar de Construexpo, Miriam Batista, señaló que la situación de la mano de obra es un desafío del sector, y destacó que no es la única problemática..

“El sector construcción presenta tantos retos como muchas de nuestras industrias. De guisa principal, por ejemplo, tenemos temas con el financiamiento, las tasas de interés, temas igualmente de mano de obra, que eso es poco que está en curso, buscarle soluciones a esos temas y otros tantos más”, puntualizó Batista.

Sueldos de obreros

La presidenta de la Acoprovi, Annerys Meléndez, en unas declaraciones ofrecidas al LISTIN DIARIO, se refirió al salario que devengan los empleados en el sector construcción y apuntó que los mismos no dependen de la ciudadanía de quienes lo realicen.

Explicó que en el interior del sector existen resoluciones de salarios mínimos que plantean cuáles son los costos de la mano de obra en cada una de las labores e indicó que existen por día y por trabajos ejecutados.


Related Posts

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

stambul, Turquía. Rusia y Ucrania acordaron este viernes un importante canje de prisioneros, afirmaron que conversarán sobre la posibilidad de instaurar un suspensión al fuego y de que Vladimir Putin…

Rafael Paz advierte que la defensa franquista depende de donaciones internacionales

Por Rosa Iris Luciano El Pregonero, Santo Domingo.– El dirigente político Rafael Paz cuestionó la verdadera importancia que el Estado dominicano le da a la seguridad franquista, asegurando que, pese…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario conveniente a las lluvias

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario conveniente a las lluvias

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

Conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyen con un canje de prisioneros pero sin tregua

“No se abandona a una persona” – Remolacha

“No se abandona a una persona” – Remolacha

Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York

Expareja de Sean Combs testifica por cuarto día en Nueva York

Microsoft Prueba de pines de pantalla de inicio de Xbox, aplicaciones de sistema oculto y más opciones

Microsoft Prueba de pines de pantalla de inicio de Xbox, aplicaciones de sistema oculto y más opciones

Partido entre Cañeros y Reales en La Romana es pospuesto por condiciones climáticas

Partido entre Cañeros y Reales en La Romana es pospuesto por condiciones climáticas