Empresas y bancos deben integrar la sostenibilidad en la mandato económica

Los compromisos de sostenibilidad desde los marcos regulatorios y financieros son ejes fundamentales que deben trasladarse alrededor de la mandato económica adentro de las empresas.

Así lo planteó este jueves el presidente del Consejo Franquista de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzinidurante la exposición “Del compromiso a la hecho: empresas y banca en la sostenibilidad” en el III Congreso Hispanoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva.

El patrón destacó el cuarto pilar del Congreso, el cual se centra en el rol del ecosistema empresarialreferente a que el sector productivo debe estar en el centro de la sostenibilidad. “Esta no puede quedarse solo en las estructuras regulatorias o en los grandes compromisos financieros; debe aplicarse en el corazón mismo de nuestras economías, en las empresas”, afirmó.

“Las empresas que no integren los criterios ambientalessociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), en las decisiones estratégicas corren el peligro de continuar rezagadas frente a los inversores, clientes y mercados cada vez más exigentes en transparencia, ética y responsabilidad”, agregó el dirigente empresarial.

Para Marranzini, las instituciones financieras que diseñan productos orientados a apoyar la transición de las empresas alrededor de modelos sostenibles jugarán un papel secreto, ya que se convertirán en aliados del sector privado. “El nuevo ADN empresarial requiere liderazgo, pero además herramientas”, destacó.

Asimismo, resaltó la importancia de incluir a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la dietario de sostenibilidad. Citó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) referentes a que las mipymes representan hasta el 99% de las empresas formales en la región, y son responsables del empleo y del sustento de comunidades enteras.

Sin secuestro, Marranzini advirtió que estas unidades productivas enfrentan desafíos estructurales como depreciación acogida tecnológica, escasa formación y incorporación vulnerabilidad frente al cambio climático. “No hay sostenibilidad posible sin su décimo. Necesitamos mecanismos que las ayuden a insertarse en cadenas de valencia más eficientes y sostenibles”, sostuvo.

El presidente destacó que la inclusión financiera de las mujeres emprendedoras no puede considerarse un asunto complementario, sino “una condición para el crecimiento”. Señaló la importancia de iniciativas como el ‘Women Entrepreneurs Finance Group’, como ejemplo de convergencia entre datos, políticas públicas y decisiones estratégicas para cerrar brechas de especie en la región.

Además hizo hincapié en la menester de desarrollar productos financieros con enfoque regional que se adapte a las realidades y características de los territorios de América Latina y el Caribe. “Se necesitan soluciones diseñadas con conocimiento almacén y visión entero”, expresó Marranzini.

El presidente insistió en la relevancia de las alianzas estratégicas entre banca, sector privado, gobiernos, organismos multilaterales y sociedad civil. “Ningún actor puede conseguir la sostenibilidad por sí solo. La cooperación es esencial para construir un maniquí de crecimiento que genere riqueza, reduzca desigualdades y promueva oportunidades para todos”, enfatizó.

El sector empresarial está asumiendo el pelea de la sostenibilidad con el respaldo de una banca que entiende su papel como agente de transformación y como parte de los esfuerzos locales, Marranzini puntualizó que desde el CONEP se promueve la iniciativa “Prácticas Prometedoras”, la cual reconoce proyectos empresariales con impacto positivo en lo crematístico, social y ambiental. “Hoy más que nunca es momento de acaecer del compromiso a la hecho”, subrayó.

Related Posts

Centroamérica y RD renuevan compromiso de modernización del empleo

La República Dominicana Y Centroamérica renovaron en Panamá el compromiso regional por el trabajo moderadola ecuanimidad social y la modernización del empleo, durante la reunión ordinaria de su consejo de…

Medios Panorama incorpora nuevos talentos comunicación | AlMomento.net

Los nuevos talentos del Familia Panorama. SANTO DOMINGO. – Con el compromiso de seguir ofreciendo una programación variada, dinámica y de calidad, el Familia de Medios Panoarama, a través de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ocupan conjunto de armas en Barahona – Remolacha

Ocupan conjunto de armas en Barahona – Remolacha

Los desechos nucleares podrían avivar Europa durante décadas. Esta startup planea demostrarlo

Los desechos nucleares podrían avivar Europa durante décadas. Esta startup planea demostrarlo

Unidos por la migración haitiana y la soberanía | AlMomento.net

Unidos por la migración haitiana y la soberanía | AlMomento.net

Regresa el jazz a la playa de Cabarete con grandes leyendas  | AlMomento.net

Regresa el jazz a la playa de Cabarete con grandes leyendas  | AlMomento.net

Centroamérica y RD renuevan compromiso de modernización del empleo

Centroamérica y RD renuevan compromiso de modernización del empleo

Los mejores limpiadores de pantalla de TV de 2025

Los mejores limpiadores de pantalla de TV de 2025