El silencio posteriormente del ritmo: una escalera de dolor

En la República Dominicana, el pulso contagioso del merengue y la animada medio de los clubes nocturnos son parte integral de nuestra civilización. Estos son los espacios donde celebramos la vida, donde la música se siente como una parte fundamental de quienes somos. La idea de que tal alegría podría repentinamente ser destrozada, especialmente en un oportunidad querido como Jet Set, era poco que nadie podría acontecer imaginado.

En esa terrible perplejidad, cuando la música llenó el flato, se desarrolló un horror inimaginable. El techo cedió, no solo colapsando a la multitud, sino aplastando las esperanzas y los sueños en un instante. No hubo advertencia, ni tiempo para palabras finales o abrazos. La partida de aquellos que perdimos ahora deja un dolor duradero en los corazones de familias y amigos, un hueco que las fotografías y los expresiones apreciados solo pueden cansarse parcialmente. Ninguna comunidad debería tener que soportar una experiencia tan devastadora y profundamente triste.

En medio de los restos y el dolor en curso, surge una verdadera verdad: debemos mirar con un ojo más crítico en los lugares donde nos reunimos. Existe una responsabilidad que recae en aquellos que proporcionan estos espacios para el disfrute sabido, una responsabilidad para respaldar la seguridad y la integridad estructural de sus lugares para cada persona que camina por la puerta, ya sean locales o visitantes que buscan verificar la vigor de nuestra civilización. Los lugares destinados a la celebración nunca más deben convertirse en terreno de una pérdida tan desgarradora oportuno a negligencia o supervisión.

En presencia de esta inmensa tragedia, el espíritu del pueblo dominicano brillaba a través de la oscuridad. Los bomberos, los equipos de rescate, los profesionales médicos e innumerables voluntarios que se apresuraron a la terreno mostraron un coraje extraordinario y una dedicación inquebrantable. Trabajando incansablemente en medio del caos y el peligro, sus esfuerzos desinteresados ​​para encontrar sobrevivientes y ofrecer consuelo fueron un certificación de la fuerza y ​​la compasión de nuestra nación. Su valentía y compromiso en esas desgarrador horas nunca serán olvidados.

Esta tragedia en Jet Set debe servir como una disciplina poderosa y duradera. Exige que nosotros, como comunidad, prioricemos la seguridad por encima de todo. Debemos asegurarnos de que se aplican códigos de construcción estrictos, que se realicen inspecciones regulares y exhaustivas y que la responsabilidad sea primordial. Deje que el silencio que ahora cuelga donde la música una vez llenó el flato sea un recordatorio constante de la preciosidad de la vida y la urgente pobreza de proteger los espacios donde nos unimos para celebrarla.

_____________________

Por Anita González Sigler
Escritor contribuyente

Related Posts

ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Palamara, este jueves

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que este jueves, 1 de mayo, realizará mantenimiento preventivo a la mostrador en la subestación 69 kV Palamara Sec. B, en horario…

Puerto Plata recibirá 38 cruceros en mayo y consolida su liderazgo en el Caribe

Estafa 38 arribos confirmados para mayo de 2025las terminales Amber Cove y Taino Bay consolidan a Puerto Plata como el principal destino de cruceristas del Caribede acuerdo con el calendario…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

HAY QUE COMER Y VIVIR CON HUMOR

HAY QUE COMER Y VIVIR CON HUMOR

Martin Scorsese producirá documental sobre el papa Francisco

Martin Scorsese producirá documental sobre el papa Francisco

16 provincias en alerta por presencia de vaguada, según Indomet

16 provincias en alerta por presencia de vaguada, según Indomet

LG extrae el software final en sus teléfonos: aquí están sus 7 mejores modelos, clasificados

LG extrae el software final en sus teléfonos: aquí están sus 7 mejores modelos, clasificados