
El paro doctor de 48 horas, iniciado ayer miércoles por el Colegio Médico Dominicano (CMD), afectó a usuarios en todo el país, especialmente a quienes se desplazaron desde las diferentes provincias alrededor de la haber, sin aprender que los servicios estarían suspendidos.
“No hay consultassolo emergencias e internamientos”, se escuchaba con frecuencia en el Hospital Robert Reid Cabral, mientras ciudadanos provenientes de distintos puntos del país se encontraban con la inesperada existencia de un sistema paralizado.
La frustración de los pacientes
Mariely Gerónimo viajó desde Baní, provincia Peravia, con su hijo para una cita en pediatría.
- “No sabía cero de eso”, dijo con frustración.
“Me levanté a las 3:00 de la mañana para coger la autobús. Ahora tengo que retornar a Azua pecado respuesta“, expresó Mildred Andújar, sentada con su bebé de cinco meses, mientras intentaba entender la situación.
En centros como la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y el Hospital Mario Tolentino, el panorama era similar: solo se estaban recibiendo casos de emergencia.
CMD dice fue exitoso
En tanto, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo que la primera excursión del paro convocado en los hospitales de la red pública fue exitosa.
“El paro ha sido acatado un 100 %, la convocatoria ha conseguido su objetivo”, declaró.
Suero exigió la reposición de los galenos cancelados, el aumentar salarial a los médicos pensionados y mejorar la inseguridad en el entorno hospitalario, motivos que originaron esta huelga.
“Se equivocó el ministro de Vigor Pública, no vamos a echar para antes”, destacó.