Vicepresidenta del PLD insta a extender emergencia 911 | AlMomento.net

Vicepresidenta del PLD insta a extender emergencia 911 | AlMomento.net

Zoraima Cuello.

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta del Partido de la Libertad Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, llamó al Gobierno a seguir fortaleciendo  el Sistema Doméstico de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Cuello alertó que tras cinco primaveras de administración, aún hay 45 municipios sin ese servicio, lo cual limita las respuestas frente a emergencias de salubridad y seguridad en esas zonas.

En una entrevista en el software Portada Digital, la excandidata a la vicepresidencia del país señaló que localidades como Pedernales, Dajabón, Tamayo, Neiba y Oviedo todavía esperan ser incorporadas al Sistema.

EXPANSIÓN DEL 9-1-1 ES CLAVE

“El 9-1-1 nació, expresó, como un plan integral para proteger a las familias dominicanas en momentos críticos. Continuar su expansión es esencia para que ningún ciudadano quede desprotegido”.

Recordó que el sistema, implementado en 2014, no solo atendía llamadas de emergencia, sino que integraba la coordinación hospitalaria y profesionalidad  del personal.

En este sentido, señaló que sustentar altos estándares de calidad y servicio debe seguir siendo una prioridad.

MIGRACIÓN Y SEGURIDAD FRONTERIZA

En otro orden, manifestó su preocupación por los desafíos migratorios que enfrenta el país y abogó por un plan integral que combine controles efectivos con el respeto a los derechos humanos.

Llamó la atención sobre la escazes de carear cualquier maña irregular que comprometa la seguridad en la frontera con Haití.

Recordó que, durante las gestiones del PLD encabezadas por Danilo Medina, se impulsó un Plan Doméstico de Regularización que permitió avanzar en la ordenamiento del flujo migratorio.

Sugirió que República Dominicana puede retomar ese camino con políticas sostenibles y técnicamente fundamentadas.

AGL

Compártelo en tus redes:





Related Posts

el multiplicador que más afectó la competitividad en el primer trimestre del 2025

En el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2025), los factores que más afectaron la competitividad de la industria fueron el costo de las materias primas, el tipo de cambio…

Pro-Competencia y Anmepro firman alianza para promover mercados más justos e inclusivos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Verónica Núñez Cáceres y María Elena Vásquez Taveras (Foto: Fuente Externa) EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. La Comisión Franquista de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y la Asociación Franquista de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Esta aplicación arregla una de las partes más molestas del uso de una Mac

Esta aplicación arregla una de las partes más molestas del uso de una Mac

Fallece Dharío Primero, la voz romántica de República Dominicana, a los 73 primaveras

Fallece Dharío Primero, la voz romántica de República Dominicana, a los 73 primaveras

Paro médico se cumple en un 100% en su segundo día en San Pedro de Macorís

Paro médico se cumple en un 100% en su segundo día en San Pedro de Macorís

el multiplicador que más afectó la competitividad en el primer trimestre del 2025

el multiplicador que más afectó la competitividad en el primer trimestre del 2025

TRAE sigue fortaleciéndose en la Regional de Educación 07 con la entrega de 8 nuevos autobuses escolares

TRAE sigue fortaleciéndose en la Regional de Educación 07 con la entrega de 8 nuevos autobuses escolares

Minerd entrega flotilla de 36 nuevos autobuses escolares en El Seibo

Minerd entrega flotilla de 36 nuevos autobuses escolares en El Seibo