
La elaboración eléctrica es un costo relevante para el presupuesto frecuente para las clases pobres y medias. Un de los mayores desafíos que enfrentan las familias dominicanas y la entidades eléctricas ha sido el robo de luz en los vecindarios.
«No solamente los pobres, aquí la luz se la están robando en todos los sectores. Si una Ede elaboración y el 40% es pérdida, significa que los pobres no consumen el 40%. Ahí hay muchos sectores, pequeñas, medianas y grandes empresas que no pagan», denunció Andújar tormentapresidente de la Asociación Franquista de Empresarios Industriales de Herrera (Aneih).
Puede ojear; Nuevo billete de RD$2,000 pesos: los cambios que trae y cómo identificarlo
Según las tres empresas distribuidoras de electricidad, estas han rematado recuperar más de 8.39 GWh de energía y suscitar cobros por más de RD$102.25 millones en tan pronto como el primer trimestre del 2025.

¿Cuáles son las sanciones por fraude eléctrico?
Muchos ciudadanos ignoran que el robo de energía eléctrica y la manipulación sin autorización de equipos de distribución de electricidad son delitos tipificados y condenados por la Ley Normal de Electricidad (125-01) y por el Código Penal con multas y prisión.
Las Edes informaron que robar energía es un delito penado con prisión de hasta 10 abriles y que llevará delante acciones legales contra aquellos usuarios que se enmarquen internamente de fraudes eléctricos.
Las sanciones penales y condenas civiles establecidas por el hurto de energía varían de acuerdo con la potencia de la energía sustraída y por la forma de hacerlo hasta multas de 5,000 salarios mínimos.
La persecución y sometimiento por fraude eléctrico es una responsabilidad primaria de la Procuraduría Adjunta para el Sistema Eléctrico (Pgase).