UASD inaugura el «V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología»

Foto: UASD

Con la inteligencia químico como tema central, se dio tolerancia oficial en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) al «V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología», evento que reúne hasta el próximo 16 de mayo a  académicos e investigadores de distintas áreas del conocimiento.

El acto inaugural lo encabezó la vicepresidente de la República, Raquel Peña, anejo a los vicerrectores de la UASD, los maestros Radhamés Silverio, de Investigación y Postgrado; Rosalía Sosa, de Extensión, Wilson Mejía, Docente y Ramón Desangle, Funcionario.

Todavía asistieron el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, Jorge Linares, vicepresidente de la Red Iberoamericana de Filosofía y el perito Andrés Merejo, coopresidente del Comité Coordinador del congreso, entre otras autoridades.

El vicerrector Silverio, al pronunciar las palabras centrales del acto inaugural en representación del rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, destacó que la iniciativa forma parte de una serie de encuentros en el ámbito filosófico, comprobado y tecnológico destinado a fomentar la producción filosófica tecnocientífica y crear un espacio propicio para el exploración de discursos y métodos de investigación en los diversos campos del entender.

«Que este congreso sea, pues, un laboratorio de ideas, de diálogo, de cuestionamientos, de construcción de conocimiento y de ideas verdaderamente colectivas», agregó Silverio.

De su banda, la vicepresidente Peña, subrayó que inteligencia químico demanda veterano atención como aberración tecnológico y social de suspensión impacto en el nuevo esquema comprobado culto que encabezará las transformaciones sociales en los próximos primaveras.

La ingreso runcionaria definió la inteligencia químico como un acertadamente manifiesto que debe estar al luces de todos, como parte de una política inclusiva destinada a regir toda sociedad interesada en avanzar afrontando con prestigio los retos que trae consigo un mundo cada vez más tecnológico e interconectado.

El cónclave inició con la conferencia titulada «El nuevo acuerdo social entre los humanos y las máquinas inteligentes», dictada por el doctor Daniel Innerarity, filóso y ensayista gachupin, titular de la Cátedra de Inteligencia Fabricado y Democracia en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.

La dietario temática del evento internacional incluye temas de interés culto como «El gran debate sobre la racionalidad”, «Explicaciones narrativas y modelos

experimentales en la orogenia», así como «Estrategias de admisión de la ciencia abierta en la República Dominicana:

Beneficios y desafíos».

Todavía serán tratados temas relativos a la «Civilización científica y comunicación de la ciencia», «Los artefactos epistémicos y sus implicaciones en

la filosofía de la ciencia», «Implicaciones de la inteligencia químico en la autonomía humana», e «Incidencias de la Inteligencia Fabricado en los programas de  negocios: Mercadotecnia y Negocios Internacionales», entre otros tópico de interés.

Durante el ampliación del Congreso serán reconocidas figuras destacadas como Carl Mitcham, filósofo de la ingeniería y la filosofía, Carlos Ulises Moulines, filósofo de la ciencia con un enfoque en la dialéctica y la epistemología, la destacada filósofa, y primera catedrática de Razonamiento y Filosofía de las Ciencias en España, Eulalia Pérez Cedeño y Ana Rosa Pérez, doctora en Filosofía de la Universidad Doméstico Autónoma de México.

El congreso cuenta con el respaldo del Ocupación de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyst), la Secretaría Común Iberoamericana (Segib), la Sociedad de Ciencias de República Dominicana, la Universidad Central del Este (UCE), la Asociación Dominicana de Filosofía (Adofil), la Sociedad Dominicana de Inteligencia Fabricado (Sodia), entre otras instituciones.

El conclave inaugurado en el concurrencia Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, en la UASD, se desarrollará en el edificio de Suscripción Tecnología de la sede central universitaria.



Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.


Related Posts

El Manifiesto de Constanza: cuando no se lucha por ideología, sino por dignidad

Por Abril Peña Antaño de los fusiles, morapio la palabra. Antaño del 14 de junio de 1959, llegó mayo con un manifiesto. Y antiguamente de que se desatara la represión,…

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto

Santo Domingo.-La Policía Doméstico informó este lunes sobre el arresto de cinco hombres implicados en el homicidio de un prestamista, en un caso que incluso dejó como saldo la homicidio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

El Manifiesto de Constanza: cuando no se lucha por ideología, sino por dignidad

El Manifiesto de Constanza: cuando no se lucha por ideología, sino por dignidad

Microsoft agrega copiloto al menú contextual de Windows 11, pero puede deshabilitarlo

Microsoft agrega copiloto al menú contextual de Windows 11, pero puede deshabilitarlo

Ningún huracán categoría 5 tocaría Caribe este año, aseguran

Ningún huracán categoría 5 tocaría Caribe este año, aseguran

Un 60% dominicanos aprueba diligencia Abinader, dice sondeo | AlMomento.net

Un 60% dominicanos aprueba diligencia Abinader, dice sondeo | AlMomento.net

Abinader defiende acuerdo con Kenia para tratar a policías heridos en Haití

Abinader defiende acuerdo con Kenia para tratar a policías heridos en Haití

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto

Autoridades esclarecen homicidio de prestamista; 6 implicados, uno muerto