
SANTO DOMINGO. – Una investigación de El Referencia con Alicia Ortega reveló que el fiscal Julio Saba Encarnado Medina ha estado utilizando, durante tres meses y medio, una yipeta Honda CR-V 2024 que se encuentra retenida por el Profesión Notorio, luego de suceder sido enviada al país desde Estados Unidos.
La yipeta fue adquirida legalmente en una subasta por la empresa Sosua Automóvil LLC y enviada a la República Dominicana. La documentación, incluyendo la relación de Copart y certificaciones tanto de la Policía de la Florida como de la empresa Copart, fue entregada por el comerciante de vehículos Amauris Tejeda, quien afirma que cumplió con todos los requerimientos legales.
«Ellos me pidieron la certificación de la policía de la Florida, se la mandé. La certificación de Copal, se la mandé. Le mandé la foto de la importación, de la subasta, se la mandé. Le mandé los impuestos pagos, se lo mandé. Todo lo que ellos pidieron se lo mandé», afirmó Tejeda.
A pesar de esto, el transporte permanece retenido y ha sido gastado en circulación en manos del fiscal Saba Encarnado Medina, quien fue captado por las cámaras del software El Referencia utilizándolo y extrayendo objetos de su interior. Lo más sorprendente: el transporte tenía una placa exonerada (EA00506) que pertenece a un Nissan Sentra 2001, asignado a la Dirección Genérico de Aduanas, y no a la yipeta en cuestión.
«Ahora yo quisiera aprender cuál de ellos ahí en el plan piloto tuvo la cachaza de coger ese transporte, un transporte desconocedor, un transporte que no le pertenece a ellos, poner una placa circular en ese transporte», denunció el abogado Carlos Manuel de la Cruz.
Aunque el fiscal Encarnado Medina admitió en un software de televisión suceder usado la yipeta, se escudó en una orden jurídico.
«Ese transporte, una vez que nosotros hemos tenido la custodia ordenada por un mediador, que yo lo estoy usando, sí es cierto, ese transporte yo lo usé», dijo el fiscal, refiriéndose a la orden número 0001 de febrero de 2025.
Sin requisa, el documento jurídico al que hace relato solo autoriza el secuestro del transporte y establece que debe mantenerse en custodia del Profesión Notorio «sin desnaturalizar los fines y trascendencia de la custodia».
Fuentes del Poder Procesal aclararon que el fiscal está obligado a preservar el adecuadamente bajo las condiciones en que fue incautado, y que solo la Procuraduría Genérico de la República puede autorizar el uso de vehículos retenidos, y solo en casos donde ya haya una sentencia de requisa.
Encima, el artículo 4, numeral 6 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos establece que el uso personal de beneficios incautados sin autorización escrita puede conllevar penas de 2 a 5 primaveras de prisión y multas de hasta 400 salarios mínimos.
Durante un intento de entrevista, el fiscal Saba Encarnado se negó a contestar preguntas de El Referencia y realizó afirmaciones contradictorias:
«Ese transporte está en el almacén donde debe de reposar», dijo, pese a que fue captado horas antaño conduciéndolo.
El propietario del transporte, Amauris Tejeda, expresó frustración por no poder entregar el automóvil a su cliente, lo que lo llevó a comprar otro transporte mientras se resuelve el caso.
«Yo tuve que comprar otra crío aquí en la Florida, que está en Michigan, que me llegue la semana que viene para yo poder dársela al cliente», explicó.
El abogado de Tejeda evalúa presentar una querella frente a el Consejo Disciplinario del Profesión Notorio contra Encarnado Medina. La placa diferente del transporte retenido sigue desaparecida.
La situación revive memorias de casos anteriores. En 2008, el mismo fiscal fue suspendido y sometido a un tribunal disciplinario por supuestas inconductas, y en 2004, más de 50 oficiales fueron procesados por utilizar vehículos robados.